TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Seis consejos para prevenir el coronavirus en las oficinas

Adenás de lavarse las típicas medidas de lavarse las manos, cubrirse la boca o limitar los viajes, se habla de reforzar la higiene y la limpieza o fomentar el teletrabajo

POR RRHHDigital, 11:54 - 10 de Marzo del 2020
Seis consejos para prevenir el coronavirus en las oficinas

El coronavirus es una realidad en nuestro país y, desde el entorno empresarial, es importante transmitir un mensaje de tranquilidad, así como una serie de consejos para evitar la propagación. Desde First Workplaces recomendamos llevar a cabo las siguientes medidas: 

  1. Lavarse las manos. Aunque parezca evidente lavarse las manos con frecuencia debe formar parte del día a día de todos los trabajadores. ¿Por qué? Es una medida muy eficaz para prevenir el contagio de enfermedades, ya que elimina los patógenos presentes y, en consecuencia, la posibilidad de trasmitirlos.
  2. Cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables: Cada vez que alguien estornude o tosa debe usar un pañuelo de “usar y tirar”. Al ser de un solo uso el material estará fuera del alcance del contacto humano. En caso de no tener un pañuelo se debe tapar la boca con la parte interna del codo. 
  3. Reforzar la limpieza e higiene en zonas comunes: Activar un protocolo de limpieza para las zonas o elementos de uso frecuente por el personal de las oficinas será clave para no facilitar la trasmisión del virus. Nos referimos a áreas y objetos como el botón de los ascensores, pomos de las puertas o los baños.  
  4. Viajes:  Si se trata de una empresa en la que los empleados tienen una intensa actividad internacional, ésta debe tomar una decisión sobre la posibilidad de cancelación de este tipo de desplazamientos, al menos a los países donde haya un mayor riesgo de contagio.
  5. Plan de contingencia: si se detecta un caso en la empresa es fundamental proceder conforme a un protocolo con la mayor celeridad posible. La compañía debe comunicar con urgencia a los servicios de salud pública sobre la existencia de un posible caso de infección en su entorno y al resto de empleados.
  6. Teletrabajo: Esta medida el Ministerio la presenta como temporal y extraordinaria, por tanto, en el caso de que la empresa crea conveniente activar una política de teletrabajo para todos sus empleados, la podrá llevar a cabo.

Estas son algunas medidas que las empresas deben tener en cuenta a la hora de afrontar con seguridad el riesgo que supone esta nueva situación. El Ministerio de Sanidad ha publicado un documento exhaustivo que puedes consultar aquí.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué cualidades debe tener un buen directivo?
Comunicación efectiva
Habilidades de liderazgo
Habilidad para resolver problemas
Integridad
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital