17 de mayo de 2025

Sanitas y la a Sociedad Española de Cardiología aplicarán las técnicas de Big Data

Sanitas y la a Sociedad Española de Cardiología aplicarán las técnicas de Big Data

El primer estudio fruto de esta colaboración se centrará en la relación entre enfermedad periodontal y cardiopatías

Manuel Anguita, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), y Yolanda Erburu, directora ejecutiva de Comunicación, RSC y Fundación Sanitas, han firmado un acuerdo de colaboración para la investigación en salud basada en datos. Este acuerdo formará parte del proyecto Sanitas Data Salud de Sanitas. Ambas instituciones se comprometen a colaborar en la investigación de las enfermedades cardiológicas mediante la aplicación de técnicas de Big Data.

Sanitas y la SEC plantearán diversas hipótesis de estudio que se corroborarán gracias a los datos de los que dispone la compañía especialista en salud. Para realizar estos estudios, Sanitas empleará únicamente datos anonimizados o agregados y aquellos cuyo tratamiento haya sido consentido por sus pacientes con el objeto de garantizar su privacidad y confidencialidad, máxima preocupación de la compañía. Además, Sanitas establecerá las máximas medidas de seguridad para protección y privacidad de los datos objeto de estudio.

Yolanda Erburu destaca que “desde Sanitas apostamos por la investigación en salud basada en datos a través de técnicas de Big Data para contribuir a la gestión de la salud del futuro, que ha de ser participativa, personalizada, predictiva y preventiva. En este esfuerzo es clave tener partners con los que formular las hipótesis de trabajo concretas. En este aspecto, la Sociedad Española de Cardiología es una sociedad excepcional”.

Según Manuel Anguita, presidente de la SEC, “las nuevas tecnologías de la información permiten realizar estudios sobre resultados en salud aplicando estas nuevas técnicas de Big Data, que complementan a los estudios tradicionales. La colaboración entre sociedades científicas y otras entidades interesadas en el campo de la salud es fundamental a la hora de obtener e interpretar estos resultados”.

Los trabajos para desarrollar el primer estudio fruto de este acuerdo han comenzado ya. Esta primera investigación versará sobre la relación entre enfermedad periodontal y cardiopatías. Por parte de Sanitas se aportarán datos anonimizados y agregados para su estudio conjunto. El equipo de profesionales estará formado por odontólogos de Sanitas Dental, médicos de Sanitas y de la SEC y por miembros del equipo de Data&Analytics de Sanitas, que contribuirán a extraer e interpretar estos datos.

Sanitas no realiza ningún estudio, ni tratamiento de datos de los pacientes, sin una auto-evaluación que asegure su privacidad de acuerdo con la legislación aplicable. La compañía establece las máximas medidas de seguridad para protección y garantía de los datos.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital