1 de septiembre de 2025

Los empleados desconocen la estrategia de sostenibilidad

estres trabajo hoy
  • Los datos confirman que el 29% de los profesionales no tiene un conocimiento claro sobre contenido o aplicación; y otro 21 % admite desconocer por completo si su organización cuenta o no con una estrategia definida.
  • Promover una comunicación interna fluida y la implicación de los equipos son clave para minimizar esta brecha interna puede tener consecuencias reputacionales, operativas e incluso leg.

En plena carrera hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y bajo una creciente presión regulatoria en materia ESG (ambiental, social y de gobernanza), las empresas españolas se enfrentan a un reto interno clave: lograr que sus equipos comprendan y se alineen con sus estrategias de sostenibilidad.

Sin embargo, los resultados de una encuesta realizada por Hays, líder mundial en selección y gestión del talento, revelan una realidad que dista de las aspiraciones corporativas: el 50 % de los profesionales no tiene una comprensión clara de la estrategia de ESGde su organización.

En detalle, mientras apenas un 24 % de los encuestados afirma conocer muy bien la estrategia de sostenibilidad de su empresa y otro 25 % declara conocerla de forma limitada; un tercio de los profesionales (29%) no tiene un conocimiento claro sobre su contenido o aplicación; y el 21% restante admite desconocer por completo si su organización cuenta o no con una estrategia definida.

Estos datos reflejan una desconexión entre la planificación corporativa y el día a día de las organizaciones, que pone en riesgo la efectividad de cualquier iniciativa sostenible. En un contexto donde la sostenibilidad ya no es opcional, sino un criterio estratégico y regulatorio, los expertos de Hays alertan de que esta brecha interna puede tener consecuencias reputacionales, operativas e incluso legales.

Comunicar con propósito: el primer paso hacia una cultura ESG real

Uno de los principales desafíos para avanzar en sostenibilidad es hacer comprensible y accesible la estrategia a toda la organización.

Kirsty Green-Mann, Global Head of Sustainability en Hays, comenta que “para lograrlo, es fundamental que los empleados estén bien informados y participen activamente a través de una comunicación transparente y constante. Las empresas deben apostar por una mayor divulgación, compartir actualizaciones periódicas, ofrecer formación específica sobre cómo contribuir y poner a disposición recursos accesibles para todos”.

En esta línea, una barrera recurrente señalada por los expertos es el uso de lenguaje técnico excesivo que, junto con la falta de actualizaciones regulares, dificulta que los equipos interioricen los objetivos sostenibles como parte de su propósito laboral.

Implicación activa: cómo convertir la sostenibilidad en una prioridad compartida

Aunque muchas empresas ya incorporan la sostenibilidad en su discurso estratégico, su despliegue efectivo dependerá del grado de implicación de sus equipos. Y en un contexto económico complejo, donde la eficiencia de costes condiciona muchas decisiones, las iniciativas ESG corren el riesgo de quedar en segundo plano si no se integran en la cultura organizativa.

Para evitar esa brecha, es esencial generar propuestas de participación que conecten la estrategia con las motivaciones individuales. “Los programas que implican directamente a los empleados en iniciativas sostenibles resultan especialmente eficaces”, señala Green-Mann. “Por ejemplo, en Hays contamos con Helping for your tomorrow, un programa que permite a cada persona dedicar una jornada laboral remunerada al voluntariado en diferentes ámbitos, incluida la acción medioambiental”. Solo en el último año fiscal, el 41 % de la plantilla global participó, lo que demuestra que, cuando se facilitan los medios, las personas responden.

A medida que las exigencias regulatorias y sociales aumentan, las empresas que logren alinear sus objetivos estratégicos con el compromiso colectivo serán las mejor posicionadas para liderar la transformación. La sostenibilidad no se construye con grandes discursos, sino con acciones diarias compartidas. Porque solo cuando todos entienden el rumbo, pueden remar en la misma dirección.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital