4 de julio de 2025

Cerca de 500 niños ecuatorianos dejarán de trabajar gracias a un convenio formativo

Cerca de 500 niños ecuatorianos dejarán de trabajar gracias a un convenio formativo

Al menos 500 niños y niñas ecuatorianos dejarán de trabajar y podrán volver a la escuela, gracias a un acuerdo entre la Asociación de Bananeros Orenses (ABO) y el Centro de Desarrollo y Autogestión (DYA), con el auspicio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cuyo objetivo es combatir el trabajo infantil.

Este proyecto piloto, que durará 18 meses e involucrará a todos los actores sociales e institucionales como familias, profesores y agricultores, buscará alternativas para mejorar los ingresos de las familias cuyos hijos menores son obligados a trabajar.

El convenio establece que la asociación bananera fomentará entre sus afiliados la no contratación de niños y niñas menores de 15 años de edad, de acuerdo con el Código de la Niñez ecuatoriano, así como la puesta en marcha de un sistema para certificar que no hay niños contratados.

El Centro DYA, por su parte, se compromete a canalizar servicios de educación, ofrecer ingresos complementarios a las familias y sensibilizar a los niños, niñas y sus familiares sobre los riesgos del trabajo infantil.

En la firma del acuerdo también participaron la Federación Nacional de Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (FENACLE), principal sindicato de trabajadores bananeros de Ecuador, el Ministerio de Agricultura del Ecuador, el Gobierno Provincial de El Oro y el Instituto del Niño y la Familia (INNFA).

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital