23 de agosto de 2025

La pobreza se reduciría en España en un 10% si no hubiera discriminación sexual

La pobreza se reduciría en España en un 10% si no hubiera discriminación sexual

Según un estudio presentado en un seminario sobre desigualdad organizado por la Fundación BBVA y el Ivie, la pobreza se reduciría en España un 10% si se eliminara por completo la discriminación que padecen las mujeres respecto a los hombres.

El informe también señala que más del 90% de las mujeres trabajadoras de España, Francia y Alemania cobran entre 90 céntimos y 2,10 euros menos por hora que los hombres en un empleo similar, lo que representa una pérdida de rentas de entre el 5% y el 6% sobre el total de ingresos familiares.

Esta situación contrasta con casos como los de Bélgica y Dinamarca, donde la menor discriminación de la mujer permite que la pérdida de ingresos se sitúe entre el 1% y el 1,5%.

De acuerdo con este estudio, las bajas perspectivas de ingresos por el trabajo hacen que, en ocasiones, las mujeres opten por no acceder al mercado laboral, lo que incrementa todavía en mayor medida la pobreza de estas familias.

También se advierte en este estudio del impacto que la discriminación causa en los hogares, cada vez más numerosos, donde la mujer trabajadora vive sola con sus hijos o teniendo a cargo a personas dependientes.

Otro informe presentado en el marco de este seminario refleja que la mayor fuente de discriminación se debe a la menor participación de la mujer en el mercado de trabajo y a las mayores tasas de desempleo que soporta.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital