8 de mayo de 2025

La Fundación Banesto lanza un proyecto turístico en África que creará 13.000 empleos para mujeres

La Fundación Banesto lanza un proyecto turístico en África que creará 13.000 empleos para mujeres

La Fundación Banesto Sociedad y Tecnología ha puesto en marcha un proyecto de desarrollo social y económico para la mujer africana en el sector turístico que espera generar un impacto en la economía global de 42 millones de euros en cinco años y crear un total de 13.000 nuevos puestos de trabajo. La iniciativa cubre desde la formación de una empresa, hasta la asesoría técnica y el acceso a la financiación, informó la Fundación en un comunicado.

Asimismo, aspira apoyar a 1.000 pequeños hoteles distribuidos por toda África generando del total de empleos, 5.000 puestos de trabajo directos y 8.000, indirectos. Espera dar cobertura a 400.000 turistas anuales, que supondrán 1,8 millones de pernoctaciones.

El proyecto -que cuenta como socios con Rusticae, Microsoft, Telefónica, Grupo Matutes, Viajes Marsans, Inforpress y Esade- es el resultado del compromiso adquirido por la presidenta de la Fundación Banesto, Ana Patricia Botín, durante el primer encuentro internacional España-África celebrado el año pasado en Mozambique y se encuadra en el cuarto punto de la 'Declaración de Maputo': Promover proyectos específicos de apoyo empresarial y apoyar a las emprendedoras.

Botín destacó que España es líder en el sector turístico y por ello consideró que su aportación al desarrollo del turismo en África "es única". Asimismo, resaltó la importancia del sector turístico "que construye puentes entre continentes" y "tiene capacidad para crear círculos virtuosos, y para fomentar el crecimiento y desarrollo económico y social".

La iniciativa 'Turismo Solidario y Sostenible' en África contempla la formación y capacitación en temas de gestión hotelera con criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental. Además, la asesoría, el equipamiento, la certificación y la financiación.

La página sólo incluirá "hoteles solidarios y sostenibles", aquellos que superen unos niveles mínimos establecidos sobre empleo de población local, empleo de mujeres, aprovisionamiento local, compromiso social con el entorno e impacto responsable en el desarrollo local.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital