10 de mayo de 2025

Fundaciones de toda Europa reclaman un mejor acceso de los sin papeles a los servicios sociales

Fundaciones de toda Europa reclaman un mejor acceso de los sin papeles a los servicios sociales

En el marco de la 18ª Asamblea Anual del Centro Europeo de Fundaciones, que se celebra en Madrid

Representantes de fundaciones de toda Europa reclaman a las instituciones y gobiernos de la Unión que articulen las medidas necesarias para mejorar el acceso de los "sin papeles" a los servicios sociales, y luchar así contra la marginación que sufren.

Así se desprende de las conclusiones de la 18ª Asamblea del Centro Europeo de Fundaciones que se celebra hasta mañana en Madrid y que reúne a más de 700 participantes y 500 fundaciones europeas y norteamericanas.

En la conferencia "Sin papeles, sin esperanza", Françoise Pissart, de la fundación belga King Baudouin, criticó "la imagen negativa" que, a su parecer, se da de la inmigración en los medios de comunicación.

Aunque defendió el importante papel de las fundaciones en este ámbito, reconoció que éstas "no pueden sustituir a los gobiernos" en la puesta en marcha de medidas para dignificar la existencia de los inmigrantes.

Por su parte, la directora de la Plataforma para la Cooperación Internacional sobre los Emigrantes Indocumentados, Michelle LeVoy, apuntó los "cuatro problemas de exclusión social" a los que, a su juicio, se enfrentan los inmigrantes en Europa: alojamiento, educación, servicios de salud y condiciones de trabajo.

INVESTIGACIÓN

En la conferencia dedicada a las fundaciones que trabajan en el ámbito de la investigación, Wilhelm Krull, de la Fundación Volskwagen, advirtió sobre "las limitaciones de las fundaciones", ya que "nunca podrán alcanzar los niveles de financiación de los organismos gubernamentales".

"Hay que replantearse el papel de los investigadores, ir más allá del análisis y la búsqueda de hipótesis. Si queremos posicionar la investigación en el seno de la sociedad, tenemos que establecer un diálogo, crear espacios para el encuentro con los ciudadanos", defendió Krull.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital