5 de julio de 2025

CCOO dice que en muchas empresas privadas hay acoso y derribo contra los homosexuales

CCOO dice que en muchas empresas privadas hay acoso y derribo contra los homosexuales
Comisiones Obreras y el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) firmaron este miércoles un acuerdo que se marca un único objetivo: acabar con la discriminación laboral por razones de sexo o de género. El secretario general del sindicato, Javier López, ha dicho que es sobre todo en las empresas privadas donde hay "acoso y derribo" contra los homosexuales y, aun así, hay muy pocos casos denunciados. Más sensibilización e incluir medidas contra la discriminación en los convenios colectivos son algunas de las metas que se

La presidenta de Cogam, Myriam Navas, ha señalado que en las empresas "hay un acoso constante" contra los gays y lesbianas y que, en algunos casos, como ocurre con los transexuales, ni siquiera llegan a ejercer. A estos últimos "se les sigue viendo como si pertenecieran a la farándula o al circo, ha comentado Navas que ha pedido "más sensibilización y respecto". Mientras, Javier López ha indicado que en el sindicato se reciben pocas denuncias sobre casos "en los que estas personas llegan a ser acosadas o despedidas por su orientación sexual" porque "no se atreven a ir a juicio" por estos asuntos. "Hay casos -continúa López-, en lo que se ven obligados a trabajar en sitios relacionados con su orientación sexual como, por ejemplo, una biblioteca para gays".

Este tipo de situaciones es la que quieren evitar tanto CC.OO. como Cogam con el convenio firmado este miércoles en el que se plantea la necesidad de que exista una mayor sensibilización entre los trabajadores y los empresarios y ofrecer más información para encontrar las mejores medidas con las que evitar la discriminación. Además, según ha detallado López, se formará sobre esta materia a los más de 15.000 delegados sindicales que Comisiones Obreras tiene en la región para que sepan actuar "ante cualquier agresión, despido o arrinconamiento" que pueda sufrir algún trabajador de la empresa. Además, el sindicato quiere que en los convenios colectivos "se incluyan cláusulas que prevean la discriminación y aborden medidas frente a la persecución contra la libertad sexual".

"En el ámbito laboral la democracia aún no ha entrado", ha subrayado Javier López. En ese sentido, Myriam Navas ha reclamado que los gays, lesbianas o transexuales "se sientan a gusto y respetados" en su trabajo. Por último, sobre la posibilidad de trabajar conjuntamente con la Administración para abordar este problema, ambos han apuntado que "primero vamos a hablar con los empresarios que son los que se tienen que concienciar. Después, la Comunidad tendrá que decir algo sobre este tema".

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital