El informe, elaborado bajo los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI), recopila toda la información sobre el desempeño ambiental, económico, social y de gobernanza de la compañía.
La empresa de paquetería GLS Spain ha presentado su Memoria de sostenibilidad 2021-2022, que recoge las acciones, iniciativas y políticas llevadas a cabo por la empresa en la actividad económica, social y medioambiental orientadas al desarrollo sostenible (criterios ESG). Es la primera edición, de ámbito local, de un documento cuya finalidad es comunicar la gestión empresarial, los progresos, avances, hitos y resultados de la compañía, al cierre de su año fiscal.
Entre los hitos del ejercicio destaca la adhesión de GLS Spain al Pacto Mundial de Naciones Unidas como socio signatory y su compromiso con los 10 Principios Universales del Pacto en materia de Derechos Humanos, estándares laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción. Además, GLS Spain contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se integran en la estrategia de la compañía en todos sus ámbitos de actuación.
Otras acciones estratégicas destacadas del periodo analizado (abril de 2021 a marzo de 2022) han sido:
"La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta nuestra estrategia empresarial" señala Luis Doncel, General Manager de GLS Iberia, que destaca también "el esfuerzo e implicación de todos los que conforman la 'GLS Family' en un entorno extraordinariamente complejo, que ha exigido de una gran capacidad de adaptación y resiliencia".
La memoria resume los contenidos recogidos en el Estado de Información No Financiera (EINF) del año fiscal 2021-2022, elaborado conforme a los requisitos de la Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad y bajo los criterios de Global Reporting Initiative (GRI) en su versión esencial. En el desarrollo de los contenidos de ambos informes se ha tenido en cuenta la opinión de los principales grupos de interés o stakeholders sobre los temas más relevantes para la compañía, por medio de encuestas y grupos focales, cuyo resultado se ha recogido en una matriz de materialidad.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital