10 de mayo de 2025

PSA, reconocido por el Ministerio de Sanidad por su compromiso contra la violencia de género

PSA, reconocido por el Ministerio de Sanidad por su compromiso contra la violencia de género

 

El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroën ha recibido el XI Reconocimiento en la categoría Empresa, que concede el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por su «compromiso e implicación» en lograr una sociedad libre de violencia de género.
   La compañía explicó que a la hora de otorgar este reconocimiento se ha tenido en cuenta su larga trayectoria en la implantación de medidas de apoyo a las víctimas y la puesta en marcha de acciones de sensibilización para favorecer la igualdad de trato y de oportunidades.
   La empresa indicó que en 2005 PSA Peugeot Citroën España se convirtió en la primera empresa española y europea en suscribir con la unanimidad de las organizaciones sindicales representadas en sus centros un acuerdo para la mejora y el desarrollo de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
   El consorcio subrayó que este reconocimiento materializa el compromiso de la empresa con la sociedad y con las personas más vulnerables, así como su «absoluta condena» a los actos de violencia y trata con fines de explotación sexual.

El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroën ha recibido el XI Reconocimiento en la categoría Empresa, que concede el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por su «compromiso e implicación» en lograr una sociedad libre de violencia de género.

   La compañía explicó que a la hora de otorgar este reconocimiento se ha tenido en cuenta su larga trayectoria en la implantación de medidas de apoyo a las víctimas y la puesta en marcha de acciones de sensibilización para favorecer la igualdad de trato y de oportunidades.

   La empresa indicó que en 2005 PSA Peugeot Citroën España se convirtió en la primera empresa española y europea en suscribir con la unanimidad de las organizaciones sindicales representadas en sus centros un acuerdo para la mejora y el desarrollo de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

   El consorcio subrayó que este reconocimiento materializa el compromiso de la empresa con la sociedad y con las personas más vulnerables, así como su «absoluta condena» a los actos de violencia y trata con fines de explotación sexual.

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital