25 de septiembre de 2025

Fundae refuerza su estrategia de transformación con más de 60 alianzas público-privadas

formacion-estudiar-

La Fundación impulsa un modelo de formación más inclusivo, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) consolida su papel como agente clave en la transformación del modelo de formación en España. A través de más de 60 alianzas público-privadas con empresas tecnológicas, Fundae está construyendo un ecosistema colaborativo que responde a los grandes desafíos del mercado laboral: digitalización, transición ecológica, recualificación profesional e inclusión social.

Proyectos innovadores para una empleabilidad real

Estas alianzas han permitido el desarrollo de proyectos innovadores que acercan la formación a millones de personas trabajadoras y empresas, gracias al compromiso de compañías de referencia que aportan tecnología, conocimiento y recursos formativos de primer nivel. Entre ellos destacan iniciativas de microcredenciales, becas en competencias digitales, plataformas abiertas con recursos gratuitos y programas de formación adaptados a sectores en transformación. Todo ello con un objetivo claro: facilitar el acceso a la formación continua y mejorar la empleabilidad en un entorno laboral cada vez más cambiante.

Antonio de Luis Acevedo, director gerente de Fundae, subraya: “La revolución tecnológica y la transición ecológica exigen también una revolución formativa. Las alianzas estratégicas son esenciales para garantizar que nadie se quede atrás”.

Fundae, actor clave en la ejecución del Plan de Recuperación

Fundae es una de las entidades públicas con mayor volumen de ejecución de proyectos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, canalizando fondos europeos hacia iniciativas que combinan innovación tecnológica, formación en competencias verdes y programas de recualificación para sectores en evolución.

Fundae trabaja en la consolidación de su estrategia de transformación con horizonte 2027, con el objetivo de reforzar su compromiso con la empleabilidad, la competitividad empresarial y la cohesión social. La ampliación de su red de colaboraciones con sectores estratégicos y comunidades autónomas será clave para seguir construyendo un sistema de formación más ágil, inclusivo y conectado con las necesidades reales del tejido productivo.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital