14 de septiembre de 2025

Estos son los cinco másteres de alta demanda

estudiantes
  • BEQUERS, compañía especializada en orientación educativa, crea en base a fuentes diversas la lista de los posgrados más demandados de cara a septiembre: MBA, Marketing Digital y Comercio Electrónico, Dirección Comercial y Marketing, Dirección Financiera y Control de Gestión y Business Analytics.
  • Las principales escuelas de negocio en España aprovechan la campaña estival para flexibilizar condiciones y ofrecer facilidades para cursar los másteres más demandados del momento. 
  • Para Hanne Dyrup, CEO de Bequers, “la especialización y la capacidad de adaptación a sectores digitales y analíticos son las claves de selección actual en la formación más valorada en el mercado laboral”.

Los titulados con posgrados en España alcanzan una tasa de empleo del 87 %, según la última Encuesta de Inserción Laboral del INE. Por ello, elegir el máster adecuado es fundamental, ya que puede ser determinante para el éxito profesional tanto a corto como a largo plazo. El verano se convierte en un momento clave para tomar esta decisión, ya que muchas escuelas de negocio ofrecen facilidades para facilitar la matriculación de cara al próximo curso académico. 

Según datos oficiales del Ministerio de Universidades y el Instituto Nacional de Estadística (INE), la demanda de programas de posgrado sigue en alza, especialmente en áreas vinculadas a la transformación digital, la gestión empresarial y el análisis de datos. En este contexto, los másteres en MBA, Marketing Digital y Comercio Electrónico, Dirección Comercial y Marketing, Dirección Financiera y Control de Gestión, y Business Analytics lideran la preferencia entre los estudiantes.

Hanne Dyrup, fundadora y directora general de Bequers, compañía con más de 20 años de experiencia en orientación académica, destaca la importancia del verano como un periodo decisivo para planificar la formación de posgrado: El verano es un momento estratégico para tomar decisiones académicas con visión de futuro. Muchas escuelas de negocio aprovechan estos meses para ofrecer condiciones ventajosas, desde becas y descuentos hasta opciones de financiación, con el objetivo de facilitar el acceso a programas de calidad y fomentar las matriculaciones anticipadas”. 

Atendiendo a la experiencia de Bequers en el acompañamiento a estudiantes de posgrado durante 20 años, en los que ha asesorado a más de 800.000 personas y facilitado la matriculación en las mejores condiciones económicas a más de 25.000 alumnos, Hanne Dyrup identifica las principales tendencias del mercado laboral:“Los MBA continúan siendo la opción de referencia para quienes aspiran a posiciones de liderazgo. Hoy más que nunca, la especialización y la capacidad de adaptarse a entornos digitales y analíticos marcan la diferencia y definen la formación más valorada por las empresas”.

Los másteres que lideran la demanda en 2025

La elección de un máster se convierte en una decisión estratégica para quienes buscan impulsar su carrera. En 2025, ciertos programas destacan de manera determinante por su alta demanda y elevado índice de empleabilidad.

  • MBA y Executive MBA: Según el Informe de Tendencias de Admisión 2024 de GMAC, las solicitudes para programas de MBA han experimentado un aumento significativo. Una de las razones clave es el valor de la red de contactos: el 85 % de los titulados considera que las relaciones establecidas durante el programa fueron determinantes para avanzar profesionalmente.
  • Máster en Marketing Digital: Según la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES), en España existen actualmente más de 120.000 vacantes en perfiles tecnológicos sin cubrir. Esta brecha representa una gran oportunidad para los profesionales que se especializan en marketing digital, ya que su formación les posiciona con ventaja en un mercado con alta demanda y escasa oferta cualificada.
  • Máster en Dirección Comercial: Muy demandado por su enfoque práctico y orientado a resultados, este programa es valorado por empresas que buscan perfiles capaces de diseñar y ejecutar estrategias comerciales efectivas. Según el XXVI Informe Infoempleo-Adecco, el área “Comercial y ventas” concentró el 23,41 % de las ofertas de empleo en España en el último año, lo que la posiciona como la función más demandada dentro del mercado laboral.
  • Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión: Clave para sectores como finanzas, banca y consultoría, este máster atrae a perfiles analíticos que responden a la creciente complejidad del entorno económico. Según el Banco de España y el INE, existe un déficit de profesionales con formación avanzada en finanzas, con un 35 % de las vacantes en puestos de dirección financiera sin cubrir debido a la falta de perfiles especializados en control de gestión y análisis financiero.
  • Máster en Strategic Business Analytics: En línea con la revolución del Big Data, este programa es uno de los más relevantes para perfiles técnicos y analíticos con proyección internacional. Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, las ofertas laborales para perfiles relacionados con análisis de datos y business analytics aumentaron un 35 % entre 2022 y 2024, siendo uno de los sectores con mayor crecimiento en demanda de talento cualificado.

El conocimiento del mercado, el acompañamiento personalizado y el acceso a condiciones ventajosas son factores decisivos para tomar la mejor decisión educativa. Hanne Dyrup subraya: “Formarse ya no es solo una cuestión de ampliar conocimientos, sino de adquirir competencias estratégicas que permitan anticiparse a los retos del mercado. Quienes apuestan por especializarse en áreas clave como la analítica, la dirección financiera o el marketing digital, están invirtiendo en empleabilidad real y sostenida en el tiempo”.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital