El mercado laboral vinculado a la ciencia de datos continúa creciendo de forma constante en España. De hecho, según el ‘Informe Perfiles Data Center’ de la Asociación Española de Centros de Datos, se estima que esta industria creará 2.000 puestos de trabajo en nuestro país hasta 2026.
En este contexto, Aragón se está consolidando como un actor clave en el desarrollo de infraestructuras digitales. La comunidad autónoma ha protagonizado en los últimos meses un fuerte impulso en la construcción de centros de datos, una tendencia que está redefiniendo su posicionamiento tecnológico y generando una creciente necesidad de perfiles especializados. Esta transformación abre la puerta a iniciativas formativas que permitan preparar a los profesionales del futuro y dar respuesta a la demanda del sector.
Bajo esta perspectiva, Adecco Learning & Consulting , la consultora de estrategia y trasformación del Grupo Adecco, ha puesto en marcha en Zaragoza un programa formativo gratuito dirigido a capacitar a 30 personas en conocimientos y habilidades específicas para trabajar en centros de datos.
De carácter presencial y con inicio previsto en septiembre, dicho programa está diseñado para proporcionar una capacitación técnica y práctica orientada al trabajo en centros de datos. La formación tendrá una duración total de 400 horas, distribuidas en un horario pensado para facilitar la conciliación: jueves y viernes de 18:30 a 21:30 y sábados de 10:00 a 13:00. De esta manera, se compatibilizar el curso con otras responsabilidades académicas, laborales o personales.
A lo largo del programa, se abordarán contenidos teóricos y prácticos de operación, montaje y mantenimiento de equipos, sistemas operativos y redes. También se trabajarán aspectos asociados al modelo operativo como la logística, sostenibilidad y calidad. La formación pondrá especial foco en el desarrollo de habilidades manuales específicas para el entorno de los centros de datos, con el objetivo de preparar a los participantes para enfrentarse a las exigencias técnicas del sector. Asimismo, se reforzarán los conocimientos en inglés y el desarrollo de habilidades personales y profesionales para un desempeño exitoso en ese entorno.
Este itinerario formativo ofrece, además, una serie de beneficios que lo convierten en una oportunidad estratégica para quienes deseen reorientar su perfil profesional o acceder por primera vez al ámbito de las infraestructuras digitales. Entre las ventajas destacan la posibilidad de adquirir competencias aplicadas, el contacto directo con tecnologías innovadoras y la incorporación a un entorno laboral que apuesta decididamente por el talento y la proyección profesional. Al finalizar la formación con éxito, Adecco acompañará a todas las personas en la búsqueda de oportunidades laborales en el sector.
Para participar en el programa, se requiere contar con formación mínima de Bachillerato o Ciclo Formativo, disponer de un nivel de inglés equivalente a B1, tener vehículo propio y mostrar disponibilidad para asistir a las sesiones presenciales según el horario establecido.
Toda la información del curso y el registro, ya abierto hasta el 20 de julio, para inscribirse está en su página web.