17 de mayo de 2025

La formación, clave para reducir la carencia crónica de profesionales de enfermería en España

  • España tardará entre 22 y 29 años en alcanzar la media de ratios en enfermería de la Unión Europea
  • Fomentar la formación en el ámbito sanitario resulta clave para incorporar los más de 100.000 profesionales necesarios en España

El sector de la enfermería en España se enfrenta a un reto constante: reducir el número de pacientes por profesional para mejorar la atención a la ciudadanía. Actualmente, la media nacional se sitúa en 6,3 enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras que en la Unión Europea esta cifra asciende a 8,5 enfermeras por cada millar de personas

Sin embargo, la presente escasez de profesionales en el ámbito sanitario colisiona con este objetivo de reducir el número de pacientes que debe atender cada enfermera. Según el informe «Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024» publicado por el Ministerio de Sanidad este mes de enero, España necesita incorporar a 100.000 enfermeras más para alcanzar las cifras europeas, algo que se conseguiría, según el ritmo actual de contratación, en un periodo de entre 22 y 29 años.

En este contexto, impulsar la formación se convierte en un pilar fundamental para incorporar nuevos talentos al ámbito de la enfermería que logren reducir la carga laboral de los profesionales y aumentar la capacidad de respuesta ante emergencias. UNIVERSAE, red global de instituciones educativas, apuesta por la educación como motor para mejorar la calidad asistencial en los centros sanitarios y, por eso, se posiciona como la única institución educativa que ofrece la Licenciatura de Enfermería semipresencial a través de su Universidad Internacional UIU. Además, su oferta educativa también incluye el grado de FP de Técnico de Emergencias Sanitarias o la FP de grado medio de Auxiliar de Enfermería, entre otros.

«Desde UNIVERSAE, somos conscientes de la problemática que la escasez de profesionales de enfermería supone para mantener los cuidados óptimos de los ciudadanos. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso con el impulso a la formación especializada en el ámbito sanitario. Nuestra oferta educativa de vanguardia contribuye a la preparación de futuros profesionales a través de los grados de Formación Profesional y universitarios a nivel nacional e internacional«, subraya Manuel Gazapo, director de Relaciones Institucionales de UNIVERSAE. En este sentido, Gazapo añade «Además, UNIVERSAE apuesta por la modalidad semipresencial en titulaciones clave como la Licenciatura de Enfermería, una fórmula que mejora la accesibilidad a la educación superior, permitiendo que más personas puedan acceder a estudios sanitarios sin renunciar al rigor académico ni a la excelencia profesional«.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital