TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Descubre las ventajas de empezar una carrera profesional en el extranjero

Iniciar una carrera internacional puede ser un gran impulso para el desarrollo profesional, que no siempre tiende a venir acompañado de mejores condiciones de remuneración y beneficios

13:30 - 31 de Enero del 2023
Descubre las ventajas de empezar una carrera profesional en el extranjero

Walters People , la empresa de selección y trabajo temporal especializada en perfiles junior, técnicos, de gestión y apoyo cualificado   señala que, según si la búsqueda de empleo en el extranjero está motivada por objetivos personales o profesionales, la elección del destino, los criterios y la visión cambian completamente de enfoque. A veces es necesario realizar un movimiento lateral en la carrera o incluso dar un paso atrás para demostrar el valor que puede aportar un nuevo profesional en un nuevo mercado.

“Además de los beneficios profesionales que implica, trabajar en el extranjero ofrece la oportunidad de vivir una experiencia única e inolvidable. Compañías de diverso tamaño, sin importar el sector, ponen en valor aquellos perfiles profesionales con experiencia laboral en el extranjero, ya que demuestra una alta capacidad de adaptación a cualquier circunstancia y entorno”, señala Fabián Tesorero, venezolano que desarrolló su carrera profesional en Londres, y que posteriormente se unió al equipo de Walters People Barcelona. 

La importancia del destino

Los países más habituales y con una gran reputación son los que registran un mayor índice de competitividad tanto en el acceso al mercado laboral como a la hora de destacar profesionalmente a nivel curricular.

Por el contrario, aventurarse a trabajar en un mercado emergente se convierte en una opción atractiva, ya que un profesional aumenta las posibilidades de llegar a formar parte de un equipo

o proyecto nuevo, y de contar con mayor autonomía para desarrollar iniciativas y proyectos desde cero. Como resultado, la curva de crecimiento profesional es mucho más pronunciada, algo que enriquece el CV.

“Según el lugar actual de residencia y la nacionalidad, tu destino ideal puede estar limitado por trámites, plazos y permisos. Mi consejo es que antes de elegir un país en el que comenzar una carrera internacional, te informes bien sobre todos los requisitos. Si actualmente trabajas en una multinacional, puedes consultar cuáles son las posibilidades de movilidad internacional. Tu compañía puede informarte de las vacantes globales disponibles y cuáles son las limitaciones que puedes encontrarte en cada destino”, aconseja Tesorero.

Se recomienda elegir un proyecto con competencias transferibles

“Si tu plan es trabajar en el extranjero unos cuantos años para luego regresar a tu país de origen, asegúrate de que las posiciones a las que estés optando no tengan el riesgo de quedarse obsoletas o estén limitadas a las necesidades de mercado de ese país”, destaca Tesorero.

Ejercer una función excesivamente especializada en el extranjero puede considerarse un error, debido a que es probable que el mismo puesto o función no tenga un equivalente en el país de

origen. Es el caso de posiciones relacionadas con el área de legal, de riesgos o

compliance. Sin embargo, los proyectos de carácter técnico de áreas como los del marketing digital, el

e-commerce o la programación, no suelen presentar este obstáculo, ya que cuentan con competencias que son transferibles y adaptables a cualquier país.

Un paso atrás ahora, puede significar dos pasos hacia adelante mañana 

Cuando el objetivo profesional es permanecer en otro país por un largo período de tiempo, se aconseja ampliar el abanico de posibilidades inscribiéndose a vacantes de empleo que difieran de las responsabilidades actuales, e incluso del sector en el que se está trabajando en el país de origen, para así enriquecer aún más el perfil profesional.

“Un cambio de mercado implica enfrentarse a lo desconocido en múltiples aspectos, y esto es algo de lo que las empresas son totalmente conscientes. Por ello, las compañías tienden a ofrecer a los candidatos internacionales un puesto de carácter transitorio o con menor grado de responsabilidad. Pero esto es algo que compensa, ya que una vez pasado el período de adaptación, las oportunidades de crecimiento y de proyección profesional suelen ser mucho mayores que en el país de origen”, concluye Fabián Tesorero, Senior Manager en Walter People. 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu empresa os proporcionan beneficios extras a parte del salario base?
Sí, obtenemos bonos diarios
Están empezando a estudiarlo en 2023
No, únicamente recibimos el salario base
Otras formas de compensación
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital