AUTOR
Brainlang
02:45 - 12 de Diciembre del 2022SECCIÓN
El inglés es el idioma internacional de negocios y, por tanto, la lengua extranjera más demandada en el mercado laboral español, presente en el 89% de las ofertas de empleo que solicitan un segundo idioma. Además, en España el 85% de empresas venden sus productos en otros países, por lo que contar con profesionales capaces de dominar el inglés es fundamental.
Si lo analizamos por áreas, el porcentaje de demanda de profesionales con nivel alto de inglés es:
Sin embargo, a pesar de la creciente demanda de profesionales que puedan comunicarse en inglés, en España no pasamos del nivel intermedio. Según el estudio EF EPI 2022, que analiza el nivel de inglés en el mundo comparando los datos obtenidos en 111 países, España está en el puesto 33 del mundo y en el puesto 25 de toda Europa.
Y es que, aunque se destinan diez años de media a su estudio, un 70% de los españoles no consigue desenvolverse en inglés.
Además, una buena parte de los profesionales tiene una percepción errónea de su dominio del idioma. Aunque crean tener un nivel medio, un alto porcentaje encuentra dificultades para comunicarse en inglés. ¿La prueba de fuego? Una conversación telefónica o una videoconferencia en ese idioma.
Una de las principales razones es que se dedican muchos años al estudio de la gramática en lugar de trabajar las habilidades necesarias para una comunicación eficaz. Los métodos tradicionales de enseñanza se suelen enfocar mucho más en la teoría que en la práctica, lo cual genera dificultades a la hora de mantener una conversación en inglés.
Incluso los profesionales que tienen un nivel avanzado necesitan actualizar sus conocimientos del idioma para no perder la fluidez.
La frustración en el estudio de los idiomas también juega un papel clave. Según la neuroeducación, cuando estamos estresados segregamos cortisol, conocido como la “hormona del estrés”, que provoca pérdida de memoria y capacidad cognitiva. Esto impide la asimilación de conceptos, generando esa sensación de bloqueo y falta de motivación.
¿Cuáles son los principales factores de esta desmotivación?
Mitos sobre la edad
Todos hemos oído que los idiomas tienen que aprenderse desde la infancia porque con la edad resulta mucho más difícil, pero eso es un mito que hay que desterrar.
¿A partir de los 40 no se puede mejorar inglés? En absoluto. Sabemos que el cerebro genera nuevas neuronas durante toda la vida y, por tanto, la capacidad de aprendizaje sigue plenamente activa. Es más, con los años tenemos una mayor capacidad de enfoque y compromiso. Tan solo es necesario encontrar el método adecuado.
Otra de las razones es que en España el cine y las series de televisión están dobladas al castellano. Esto no ayuda a mejorar la capacidad de escucha. No en vano, en los países con el nivel más alto de inglés, como Países Bajos o Escandinavia, la televisión y el cine están en versión original subtitulada.
Ahora que conocemos las causas y sabemos que los métodos habituales de enseñanza no suelen obtener los resultados esperados, ¿cómo podemos solucionar el problema?
Como ya decía Albert Einstein, “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Si queremos conseguir progresos significativos, es conveniente contratar una formación en inglés que:
Para dar respuesta a estas necesidades, BrainLang ha creado el Curso Visual Listening Training con una metodología totalmente diferente: entrenar el oído para mejorar la comunicación en inglés con micro vídeos entretenidos y adaptados por niveles.
¿En qué consiste el Curso Visual Listening Training de BrainLang?
+INFO ➡️ brainlang.com/empresas