Un 47% de las empresas tuvo dificultades para cubrir puestos TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en 2021 según el Instituto Nacional de Estadística. También un estudio de la Asociación Española para la Digitalización ha estimado la existencia de 120.400 vacantes en el sector tecnológico a datos de mayo de 2022. Las cifras muestran la radiografía de la brecha de empleabilidad en uno de los sectores con más potencial debido a la transformación digital en la que están inmersas numerosas empresas en estos momentos y en el que la FP está jugando un papel fundamental.
Como explica Guadalupe Bragado, directora de FP en CCC, “hay una demanda evidente del mercado de trabajo de perfiles profesionales TIC hiperespecializados y la Formación Profesional es el mecanismo que está dando una mejor respuesta formativa a la incorporación de los perfiles digitales buscados en las empresas, gracias a su detalle en las competencias y agilidad de adaptación a las necesidades reales”.
El éxito de la FP en la formación de profesionales TIC radica en el tiempo que tiene el alumno para capacitarse en una determinada materia, que es de dos años. A esto se suma que es un aprendizaje eminentemente práctico y orientado a los escenarios reales que los estudiantes se encontrarán en las empresas donde van a realizar sus prácticas.
Javier Fernández, profesor en CCC de ciclos como Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) o Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) así lo constata. “Nosotros pretendemos que nuestro alumno se convierta en un buen profesional en poco más de un curso y medio, ya que al final del segundo curso se va a incorporar a una empresa para hacer sus prácticas y va a tener que demostrar ser competente y productivo. Muchas de esas empresas los acaban contratando cuando comprueban su valía”, explica al respecto.
Dentro del sector TIC hay perfiles claramente diferenciados. Aunque algunos de los más demandados corresponden a profesiones con larga trayectoria en el panorama laboral, hay otros puestos generados de manera más reciente al calor de los avances en tecnología de la última década. De cualquier modo, docentes de la familia de Informática y Comunicaciones de FP en CCC enumeran los perfiles con más posibilidades de empleabilidad en la actualidad:
Hasta el momento, el volumen de graduados universitarios en carreras TIC ha sido el que ha estado nutriendo en mayor medida las necesidades del mercado laboral. Pero los estudiantes de Informática y Comunicaciones en Formación Profesional han ganado terreno en empleabilidad en los últimos años. De hecho, hoy cerca de un 75% de los alumnos de esta familia formativa en los ciclos de Grado Superior de FP son contratados de manera indefinida al terminar sus estudios, según datos del Observatorio de la Formación Profesional de Caixabank Dualiza.
En este ámbito, CCC imparte en modalidades online y presencial, el ciclo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, Técnico Superior en Administración y Sistemas Informáticos en Red, Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. En España, esta es la familia profesional con más número de alumnos matriculados, un 13,4% de media de los más de 985.000 matriculados en el curso 2020-2021, solo por detrás de Administración y Gestión.
Con el objetivo, además, de responder a las necesidades de hiperespecialización de profesionales del sector TIC, el grupo completa este curso su programa educativo convocando dos másteres de FP propios: ‘Inteligencia Artificial y Big Data’ y ‘Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información’. CCC se diferencia tecnológicamente porque sus aulas de están íntegramente digitalizadas con puestos individuales conectados permanentemente, pizarras y pantallas interactivas. Cuentan, además, con material técnico de empresas punteras en tecnología como Siemens, situando al grupo educativo en referente en la formación en competencias digitales en FP.
El grupo educativo ha abierto este curso educativo su tercer centro para la enseñanza de Formación Profesional en Madrid, en la calle San Sotero, 3. Es un espacio de 3.000 metros cuadrados que permitirá a CCC incrementar su programa educativo con un total de 29 ciclos de Grado Medio y Superior en modalidad presencial, online y FP Blended (modalidad híbrida de teleformación y formación presencial) y duplicar el número de matriculaciones, pasando de los 2.000 de alumnos a los 5.000 el año que viene.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital