StudentFinance, Fintech española que financia estudios en economía digital, ha realizado un análisis sobre las ventajas del upskilling y la formación continua en España según el cual, el 62% de las personas que trabajan en sectores como Salud, Innovación, Marketing, Ventas Banca y Consultoría, optan por impulsar su carrera cursando estudios digitales de Data Analytics o Data Science, incrementando así su salario en un 29% de media.
Según los últimos datos del INE, en España en el año 2020 un 9,9% de hombres y un 12,0% de mujeres con edades comprendidas entre 25 y 64 años han participado en alguna actividad de educación o formación permanente. En este sentido, tanto el upskilling como la formación continua influyen positivamente no sólo en la tasa de empleabilidad, sino también en la competitividad e innovación de las empresas y organizaciones ante la revolución digital.
Asimismo, el upskilling no solo proporciona beneficios para los empleados, sino también para las compañías mejorando la productividad, disminuyendo la rotación de personal, acotando costos, reduciendo la brecha digital y aumentando la fidelidad del talento. Un ejemplo de ello son las grandes empresas del sector tecnológico a nivel mundial como LG, que promocionan e invierten parte de sus presupuestos en formación y upskilling de forma interna con el objetivo de contar con un personal cualificado que ofrezca los mejores servicios y que posicione a la compañía como líder del sector.
En este contexto laboral, StudentFinance destaca otros tres perfiles profesionales que más demandan una formación continua debido a las sucesivas reformas y novedades que caracterizan al sector al que pertenecen:
Ante esta situación, StudentFinance ofrece apoyo a aquellas personas o empresas que buscan actualizar y mejorar las habilidades profesionales. “Nuestra misión es democratizar la educación y el acceso a la formación a través de la financiación y la oferta de estudios que se puedan compaginar con el trabajo. De esta forma, fomentamos que las personas se reinventen y estén en constante cambio y evolución”, comenta Mariano Kostelec, CEO y cofundador de la compañía.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital