7 de mayo de 2025

La EOI, en el top 3 de instituciones educativas más innovadoras de Iberoamérica

La EOI, en el top 3 de instituciones educativas más innovadoras de Iberoamérica

La Escuela de Organización Industrial ha sido reconocida, un año más, como una de las 10 instituciones educativas más innovadoras de Iberoamérica, según el Ranking de Innovación y Vanguardia de El Economista, en el que ha escalado cinco posiciones hasta situarse en tercer lugar

En la segunda edición de la clasificación de Innovación y Vanguardia, que ha analizado a más de un centenar de entidades académicas, se ha tenido en cuenta »la digitalización de estas instituciones y su capacidad de adaptación a la nueva realidad».

Los indicadores del estudio se han basado en puntos como ‘la innovación que las universidades han aplicado a su metodología, la utilización de herramientas de aprendizaje de vanguardia, un plan curricular enfocado en la 4ª revolución industrial, profesorado que combine académicos con expertos que conozcan la realidad empresarial, internacionalización de la institución, la importancia de la experiencia educativa y la capacidad para hacer networking del alumnado».

Así, el ranking ha valorado a la Escuela de Organización Industrial (EOI) como una institución de vanguardia en la formación tecnológica y una de las mejores en capacitar a su alumnado para afrontar los desafíos del ecosistema digital teniendo como gran aliado a Internet.

EOI, la Escuela de Negocios con mayor recorrido en España y más de 142.000 antiguos alumnos, tiene una amplia experiencia en tecnologías digitales. En 1997 fue el primer centro de este tipo en ofrecer formación online, y en 2009 fue pionera en integrar la metodología ‘mobile learning’ con dispositivos móviles, lo que ha permitido a EOI adaptarse de forma ágil a los nuevos escenarios y reorganizar su oferta formativa a las circunstancias de cada momento.

Este esfuerzo por adaptarse a la digitalización es de los aspectos más valorados por El Economista, que en su informe advierte de que los centros académicos »deben subirse al tren de la digitalización para preparar a los profesionales que desempeñarán sus funciones en un mercado laboral completamente diferente al de un año atrás».

Gracias a su trayectoria y experiencia en el mundo digital, EOI ha logrado una rápida adaptación a las nuevas exigencias por la situación de pandemia. Además, por su firme compromiso con los desafíos del futuro, especialmente la sostenibilidad y la digitalización, la Escuela de Organización Industrial ha lanzado el programa Green & Tech Talent, con descuentos de hasta el 30 % en todos sus programas Máster y Ejecutivos.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital