El 57% de los empleados que realizan formaciones corporativas esperan contenidos inmediatos, que capten su atención y resuelvan sus dudas al instante según el estudio publicado por el CBE Research
Según The Research Institute of America, el e-Learning aumenta las tasas de retención del conocimiento hasta en un 60%, comparado con el modelo presencial que solo alcanza un 8%. Sin embargo, ahora que todos los procesos de aprendizaje se vuelven online, los usuarios son más propensos a la distracción y su atención tiene un límite de 15 minutos.
Por eso es fundamental que los trainers ofrezcan contenidos efectivos y atractivos, ya que actualmente la formación ha pasado de estar rodeada de gente y estímulos, a ser una práctica que se realiza en casa y de forma solitaria. Cambiando así el escenario de las personas y la manera de asimilar la información.
Consciente de este nuevo reto, isEazy, el software de creación de contenidos e-learning, ofrece algunos consejos para captar la atención de la audiencia a la hora de desarrollar los contenidos e-learning:
Los títulos de los cursos e-learning son más efectivos si son más extensos, de manera que comuniquen claramente el tema, propósito y beneficio. De 12 a 18 palabras es la extensión ideal para atraer la atención del usuario y que vea el valor del contenido.
Ajustarse a las necesidades reales de la audiencia es fundamental para captar su atención. Por ello, centrarse en contenidos ad hoc, que se puedan aplicar a corto plazo es una buena estrategia para mantener la atención y evitar distracciones. Desde isEazy, recomiendan llevar a cabo una encuesta previa para recabar información sobre qué conceptos son los más necesarios, y así ofrecer el mejor contenido posible. Y, con una evaluación posterior, sacar conclusiones sobre cómo ha funcionado el proceso y los aspectos a mejorar para próximas formaciones.
El curso será más efectivo si solo se centra en los puntos clave, de manera que estos se asimilen fácilmente y el usuario no pierda la atención con aquello que no aporta valor. Para poder lograrlo, el uso de estructuras sencillas serán la mejor opción para favorecer la comprensión.
Está demostrado que los recursos audiovisuales aumentan el interés sobre el contenido y mejoran la retención del conocimiento. En concreto, tal y como indican desde isEazy, “el vídeo se ha convertido en el rey indiscutible del e-learning”, al tratarse de un contenido muy dinámico que capta con facilidad la atención.
Además, para involucrar aún más a la audiencia, isEazy también recomienda incluir en los cursos dinámicas propias de la gamificación, como juegos o test con los que dejar volar la imaginación y creatividad de tus alumnos.
El entorno actual está cambiando y la formación online ha venido para quedarse. Por eso, es importante saber qué contenido ofrecer a la audiencia y cómo hacerlo. isEazy, el software de creación de contenidos e-learning, trabaja para que esto pueda llevarse a cabo y conseguir que el proceso de enseñanza online sea cada vez más dinámico y ofrezca un valor añadido a los contenidos creados.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital