1 de julio de 2025

PSYA organiza un curso sobre cómo implantar modelos de empresa saludable

PSYA, empresa especializada en la mejora de la Calidad de Vida en el Trabajo, organiza el próximo 1 de febrero en Barcelona y el día 2 en Madrid el curso “Empresa saludable: Un modelo que potencia la sostenibilidad empresarial”, cuyos objetivos fundamentales son, por un lado, establecer una definición del concepto de salud y su promoción; conocer las prácticas orientadas a la promoción de la salud en el lugar de trabajo y el modelo “Healthy Workplaces” de la OMS y el de “Empresa saludable” de AENOR y cómo construir un plan de acción adaptado al modelo de empresa saludable.

El curso está dividido en cinco módulos. En el primero de ellos, se mostrará a los asistentes, los principios básicos de la actividad de promoción de la salud, la introducción al concepto de salud y su promoción, así como la estrategia mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.

En el módulo dos se darán a conocer las actividades más comunes desarrolladas en este ámbito, así como las estrategias prioritarias y los principales programas de promoción de la salud.

El tercer módulo tratará sobre el modelo “Healthy workplaces: ambientes de trabajo saludables, un modelo para la acción”, y la movilización de recursos dirigidos a la mejora continua. En el cuarto, se hablará sobre los sistemas de gestión de la empresa saludable (SIGES), los requisitos y planificación, así como su implantación y operación y los procesos de verificación y revisión por parte de la dirección.

Y por último, en el módulo quinto, se hablará sobre las fases de implantación de un sistema de gestión de empresa saludable.

Metodogía

En cuanto a la metodología que Psya utilizará para impartir el curso, por un lado se aportarán los conceptos teóricos y prácticos, así como el intercambio de experiencias y dinámicas de trabajo.

En palabras de Fernando Toledano, Director de Consultoría y Audit de Psya, “En este curso aportamos una visión completa de los principios que fundamentan un sistema de gestión orientado al mantenimiento y mejora continua de los estándares de salud en las organizaciones, claves para implantar un entorno altamente profesionalizado a través de objetivos, registros, medidas de control y prácticas”

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital