9 de mayo de 2025

Pacientes por un día, los alumnos del Máster en Actividad Física y Salud

Pacientes por un día, los alumnos del Máster en Actividad Física y Salud

Los alumnos aprenden el diseño de programas de ejercicio orientados a población sana y población con patología

Los alumnos del Máster en Actividad Física y Salud fueron pacientes por un día en el Campus de Villaviciosa de Odón, donde reciben sus clases durante el curso académico. En su clase con el profesor Dr Alfredo Santalla, fisiólogo del ejercicio especialista en intervención en pacientes con patología, los estudiantes se metieron en el papel de pacientes reales con patología. Primero hicieron un diagnóstico con pruebas de esfuerzo en el Laboratorio de fisiología del ejercicio y luego fueron a la Sala de Fitness para hacer una serie de ejercicios para tratar la patología. 

Los alumnos del programa están impartiendo el segundo módulo, en el que se desarrollan materias relacionadas con los procedimientos a la hora de llevar a cabo una intervención a través del ejercicio físico, tales como la evaluación, monitorización, control y uso de las nuevas tecnologías, junto con materias relacionadas con los aspectos psicológicos y pedagógicos para la mejora de la adherencia, la implicación y la significación de la actividad física. El objetivo es capacitar al estudiante para diseñar, fundamentar, analizar y prescribir programas de ejercicio a sujetos sanos y/o con patologías asociadas.

El profesor es Dr Alfredo Santalla Hernández, Licenciado y Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Europea de Madrid con una calificación de Sobresaliente Cum Laude. Posee diversos premios nacionales de investigación en Medicina del Deporte. Además ha sido consultor externo de fisiología, control de cargas y nutrición del 1º equipo del Real Betis Balompie SAD.

Según la directora del programa, Lidia Brea Alejo, «lo que pretendemos es que diferentes profesionales de distintas áreas de conocimiento traigan esos conocimientos al máster y los alumnos alcancen esa visión multidisciplinar enfocado a mejorar los objetivos o mejorar la calidad de los pacientes«. Así los alumnos aprenden a diseñar programas de ejercicio orientados tanto a población sana, como a población con patología.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital