13 de mayo de 2025

Bankia y Fundación Bancaja destinan 48.000 euros para la formación de 50 jóvenes

Fundación Bancaja y Bankia han firmado un convenio de colaboración con la asociación valenciana Iniciatives Solidàries por el cual destinarán 48.000 euros al programa Itinerarios de Inserción sociolaboral y educativa, que tiene como finalidad facilitar la inserción integral de los jóvenes en situación de exclusión social mejorando su empleabilidad a través de itinerarios de empleo y formación individualizados. 

El convenio ha sido firmado por el gerente de Fundación Bancaja, Antonio Vidal; el director de Responsabilidad Social Corporativa de Bankia, David Menéndez; el director territorial de Bankia en Valencia y Castellón; y la presidenta de Iniciatives Solidàries, Olaia Sánchez, según ha informado la entidad en un comunicado.

El programa, destinado a jóvenes de entre 15 y 25 años, se desarrollará durante un año y permitirá a 50 jóvenes la obtención de certificados de profesionalidad de la familia del transporte y mantenimiento de vehículos, del carné de conducir, la realización de prácticas profesionales en talleres de reparación de vehículos y la preparación para la obtención del Graduado de Educación Secundaria (GES) y para las pruebas de acceso a Ciclos formativos de Grado Medio (CFGM). 

Mediante estas acciones, que se llevarán a cabo en los centros que la asociación tiene situados en los barrios de Tres Forques y Benimámet de Valencia, se mejorará la empleabilidad en el ámbito profesional de la automoción utilizando las nuevas tecnologías como herramienta en la búsqueda de recursos de formación y empleo. 

Asimismo, se facilitará la inserción laboral de los participantes a través de su incorporación a prácticas formativas en empresas, además de proporcionarles una segunda oportunidad educativa para la obtención de las titulaciones oficiales. 

Esta colaboración forma parte del acuerdo entre Bankia y Fundación Bancaja para promover proyectos de acción social en la Comunidad Valenciana que tengan como beneficiarios a colectivos que se encuentren en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, con adicciones, sin hogar, inmigrantes, familias sin recursos, infancia, parados de larga duración o población reclusa y exreclusa, entre otros.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital