8 de septiembre de 2025
area-de-expertos

Los checks que tienes que asegurarte de marcar en People & Culture antes de fin de año

entrevista-trabajo-talento-tecnologia

Se acerca el cierre del año, y con él, ese momento de reflexión en el que los equipos de People & Culture revisan todo lo hecho… y lo que aún queda pendiente. No se trata solo de cuadrar presupuestos o preparar la cena de Navidad: es el momento perfecto para asegurar que la estrategia de personas está realmente alineada con el negocio y con las expectativas de los colaboradores.

En Zinkgular trabajan con organizaciones de todos los tamaños y sectores, y hay algo que se repite siempre: quienes entran en el nuevo año con una hoja de ruta clara en materia de cultura, compromiso y bienestar, arrancan con ventaja.

No hablamos solo de tener un plan escrito, sino de alinear acciones concretas con la estrategia de negocio y con lo que realmente esperan los empleados. Las compañías que se anticipan —ya sea revisando su propuesta de valor, midiendo el pulso del compromiso o reforzando su liderazgo— logran empezar enero con foco, energía y credibilidad frente a sus equipos.

Por el contrario, quienes dejan estos aspectos “para después”, suelen dedicar los primeros meses a apagar incendios en lugar de a impulsar proyectos transformadores.

Por eso, si tu compañía cuenta con planes estratégicos y objetivos claros para 2026, es fundamental contar con los equipos totalmente alineados y comprometidos. Aquí tienes el checklist definitivo para entrar a 2026 con los deberes hechos:

  1. Revisa tu propuesta de valor al empleado (EVP)

¿Está actualizada con lo que realmente valora tu talento hoy? Flexibilidad, desarrollo profesional, bienestar… las prioridades han cambiado y el EVP debe reflejarlo.

En 2025, los empleados buscan mucho más que salario: quieren propósito, autonomía y equilibrio real entre vida personal y profesional. El último Employee Experience Report muestra que la conexión emocional con el trabajo se está debilitando, lo que significa que el EVP debe reforzar no solo los beneficios tangibles, sino también los intangibles: pertenencia, reconocimiento y oportunidades de crecimiento.

  1. Toma el pulso al compromiso

El eNPS (Employee Net Promoter Score) sigue siendo un indicador clave: mide si tus empleados recomendarían tu empresa como un buen lugar para trabajar. En 2025, el eNPS medio ha caído hasta +17, una cifra que confirma un descenso progresivo en los últimos años. Esto refleja que, aunque muchas organizaciones invierten en beneficios, no siempre logran generar compromiso real.

Analizar este dato permite detectar focos de riesgo de fuga de talento y actuar a tiempo. El compromiso no se consigue con acciones aisladas, sino con coherencia entre lo que se promete y lo que se vive en el día a día.

  1. Evalúa la carga de trabajo y el estrés

El bienestar emocional es hoy un factor crítico. Apenas el 57% de los empleados cree que su empresa se preocupa por su salud mental, y más de la mitad considera que la carga de trabajo no es razonable. Estos datos nos recuerdan que el burnout ya no es una excepción, sino una amenaza silenciosa que impacta en productividad y retención.
Asegúrate de revisar cargas, distribuir mejor las responsabilidades y ofrecer recursos de apoyo. Cuidar la salud mental ya no es una ventaja competitiva, es una obligación ética y empresarial.

  1. Refuerza la comunicación interna

Los modelos de escucha activa y feedback continuo marcan la diferencia. Según Nailted, el 36% de empleados siente que no recibe suficiente información para mejorar. Esto genera frustración y desconexión.

Un buen cierre de año incluye revisar cómo fluye la comunicación en tu empresa: ¿existen canales bidireccionales? ¿el feedback es claro y accionable? Cuando las personas se sienten escuchadas, aumenta la confianza, la innovación y el compromiso.

  1. Define tu estrategia de bienestar integral

El bienestar ya no se limita a actividades puntuales: se trata de un enfoque integral que combine salud física, mental, social y financiera. Las compañías más avanzadas están implementando programas de wellbeing que incluyen desde asistencia psicológica hasta talleres de hábitos saludables y políticas de desconexión digital.

Además, tendencias como el “wellbeing inclusivo” —que adapta iniciativas a distintos perfiles y necesidades— marcan el camino. Invertir en bienestar es invertir en equipos sostenibles y en cultura de cuidado.

  1. Planifica el desarrollo para 2026

El desarrollo profesional sigue siendo un reto pendiente. Solo un 52% de los colaboradores percibe que su empresa les ofrece un plan real para crecer. Esta carencia mina la motivación y acelera la rotación.

Diseñar itinerarios formativos personalizados, impulsar el aprendizaje continuo y fomentar culturas de mentoría son acciones clave para revertir esta tendencia. El talento se queda donde siente que tiene futuro.

  1. Ajusta la cultura y el liderazgo al momento actual

El futuro del trabajo exige líderes capaces de generar confianza y guiar en contextos híbridos y digitales. Según estudios recientes, los estilos de liderazgo más valorados son aquellos que combinan empatía, adaptabilidad y visión.

Cerrar el año es una buena oportunidad para revisar si tu cultura y tu liderazgo están alineados con este nuevo paradigma. La pregunta clave: ¿estamos preparando a nuestros líderes para inspirar, no solo para gestionar?

En resumen

El cierre de año es mucho más que balances financieros: es la oportunidad de revisar si nuestra estrategia de People & Culture responde a las expectativas de las personas y al rumbo del negocio. Quienes aprovechen este momento para ajustar su EVP, medir compromiso, reforzar liderazgo y cuidar la experiencia del empleado entrarán en 2026 con ventaja competitiva.

En Zinkgular lo ven cada día trabajando con diferentes organizaciones: cuando se conecta cultura, bienestar y liderazgo con propósito, el impacto trasciende a los equipos y se refleja en los resultados.

Quizá este sea el mejor momento para preguntarte: ¿qué checks tienes ya marcados y cuáles aún están pendientes?

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital