12 de julio de 2025

Relaciones saludables, equipo productivo: claves para fortalecer vínculos y potenciar el bienestar corporativo

  • 8 de cada 10  españoles considera que las relaciones personales tienen un impacto directo en su felicidad. 
  • Aprender a construir relaciones saludables no es complicado, solo tienes que priorizarte. 
  • Transformar las relaciones difíciles en oportunidades de crecimiento es uno de los pasos que se deben adoptar

Las relaciones personales son fundamentales para nuestra salud emocional y para enfrentar los desafíos diarios, ya que nos brindan confianza, seguridad y un entorno saludable donde podemos ser nosotros mismos y crecer. No se trata solo de la cercanía con familiares o amigos, sino de la calidad de los vínculos y del apoyo emocional que recibimos.

En este contexto, 8 de cada 10 de los españoles reconoce el impacto directo de estas relaciones en su felicidad, según un estudio de Telefónica. Sin embargo, pese al aumento de conciencia sobre su importancia, muchas personas aún no saben cómo fortalecer sus vínculos, mejorar la calidad de sus relaciones o establecer límites para cuidar su salud emocional.

Los desafíos en las relaciones pueden abordarse desde dos enfoques: responsabilizando a los demás o viéndolos como una oportunidad para el crecimiento personal. «Si escoges el segundo camino te va a llevar a tener relaciones saludables, pero sobre todo, una mejor relación contigo mismo», asegura Miguel Navarro, CEO de Productividad Feroz. En este contexto, Miguel presenta consejos para mejorar tus relaciones y cómo integrarlos en el día a día.

  1. Asume la responsabilidad de tus relaciones: no te limites a culpar a los demás por los conflictos que surgen, en lugar de eso, reflexiona sobre cómo puedes aprender de cada situación. Cada disputa es una oportunidad para mejorar la comunicación. Haz un esfuerzo consciente cada día para evaluar que aportas y que te aportan tus relaciones, y busca áreas donde puedas crecer.
  2. Reinterpreta las relaciones difíciles: las relaciones complicadas la mayoría de veces son las que nos enseñan lecciones importantes. En lugar de verlas como un obstáculo, intenta interpretarlas como una oportunidad para tu crecimiento personal. Este cambio de perspectiva te permitirá gestionar las dificultades de manera más efectiva y mejorar tu capacidad de gestionar conflictos.
  3. La clave de tu felicidad está en ti: recuerda que tu felicidad no depende de los demás, sino de ti mismo. La autoconfianza te hará entender que eres responsable de tu bienestar y te permitirá establecer relaciones más equilibradas. Si trabajas en ti mismo y tomas el control de tu vida, atraerás relaciones más saludables. Tienes que hacer de tu felicidad una prioridad, y verás cómo las relaciones que cultivas se vuelven más saludables y auténticas.
  4. Sé la mejor versión de ti mismo: el amor propio es esencial para mejorar tus relaciones; cuando te valoras a ti mismo, proyectas una energía positiva que contagia a los demás. Valórate, cuídate y respétate y verás cómo tus relaciones fluyen de forma natural. Esto no solo te beneficia a ti, sino que también crea un ambiente saludable para las personas que te rodean.
  5. Gestiona las despedidas con serenidad: entender que no todas las relaciones están destinadas a durar, es un gran paso para tu bienestar. Si alguien se aleja de tu vida no lo tomes como un fracaso. Deja que se vayan sin resentimientos. Dejar ir es el primer paso para abrir espacio a nuevas oportunidades y relaciones que realmente aporten valor a tu vida.

Las relaciones saludables comienzan con uno mismo, al cuidar nuestro bienestar emocional, mental y físico, creamos el espacio necesario para construir vínculos más reales y enriquecedores con los demás.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital