6 de mayo de 2025

En Castilla y León, las empresas industriales lideran la puesta en marcha de planes de igualdad para la mujer

En Castilla y León, las empresas industriales lideran la puesta en marcha de planes de igualdad para la mujer

Una cifra nada desdeñable, teniendo en cuenta que se trata de que estas industrias pongan en marcha medidas concretas para mejorar las condiciones laborales de la mujer y equipararlas con los trabajadores varones.

La mayoría de las empresas que se han incorporado de manera voluntaria a este plan en su forma de trabajo son del sector industrial (el 51,5 por ciento), seguida del financiero -Cajas y bancos- (10 por ciento) y comercio (9%). Además, hay que tener en cuenta que no reciben ayudas públicas por ello, a excepción de la asistencia técnica que les ofrece la Junta. Por provincias, destaca Valladolid, Palencia y León.

Para obtener la distinción, las empresas se han sometido a una auditoria externa que ha comprobado que cada una de ellas ha desarrollado una política de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Estas medidas se han centrado fundamentalmente en la mejora de los procesos de selección e incorporación de mujeres a la empresa estableciendo principios de igualdad de oportunidades para la selección de personal; en el fomento de la incorporación de mujeres en puestos de trabajo en los que se encuentran subrepresentadas; en facilitar el acceso a la formación a las empleadas; en la promoción de las mujeres a puestos de mayor responsabilidad; evitar el lenguaje sexista, así como en impulsar acciones de conciliación de la vida laboral y familiar. Para la directora general de la Mujer, Rosa Urbón, la respuesta empresarial que ha obtenido esta iniciativa es 'satisfactoria' y es un 'logro que a pesar de no recibir ayudas de la Junta lo hayan hecho'.

Precisamente, el pasado jueves, la consejera de Familia, Rosa Valdeón, concedió la distinción Óptima a trece empresas: Asprosub, Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual (Zamora); Caja de Ahorros Municipal de Burgos; Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de Obreros de Burgos; Central Lechera Vallisoletana Lauki (Valladolid); Construcciones y Obras Llorente Collosa (Valladolid); Crystal Pharma (Valladolid); Gullón (Palencia); Grupo Siro (Palencia); Iberaval S.G.R. (Valladolid); Grupo Inzamac (Zamora); Miguélez (León); Queserías Entrepinares (Valladolid), y Woco Ibérica (Soria).

http://www.rrhhdigital.es/noticia_ampliada.asp?id=16512

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital