23 de mayo de 2025

Cocemfe preparará a los minusválidos físicos para que conduzcan autobuses

Cocemfe preparará a los minusválidos físicos para que conduzcan autobuses

La federación de discapacitados físicos Cocemfe-Badajoz ha diseñado un proyecto pionero en España para formar a personas con alguna minusvalía para que puedan hacerse conductores de autobuses. Este programa, cuyos primeros pasos se inician mañana, se realiza con Tubasa, el Grupo Ruiz y la sociedad Sie 2000, que gestiona el párking de Santa María, entre otras empresas.

Esta novedosa idea requiere la colaboración de Tráfico, que realizará pruebas específicas a los aspirantes para determinar si pueden acceder a los cursos de formación, explicó Jesús Gumiel, responsable de Accesibilidad de Cocemfe. A partir del lunes, 50 discapacitados asistirán a un curso y se informarán de las condiciones y las capacidades que tienen que reunir para acceder al empleo de conductor.

Cocemfe-Badajoz cuenta con el apoyo de Tubasa y el Grupo Ruiz, que ya se pusieron a la cabeza en accesibilidad de vehículos de transporte público y tiene una gran experiencia, tanto en la adaptación de vehículos para pasajeros y, en este caso, para formar a los conductores.

Los discapacitados que hagan el curso y superen las pruebas podrán examinarse para obtener el carnet de conducir de los tipos C y D, que son los que facultan para la conducción de autobuses de servicio público.

 

NUEVO CENTRO Asimismo, el centro de usos múltiples que estrenó Cocemfe el 9 de octubre, junto a una residencia de Aspaceba, ambos construidos por Caja Badajoz, funciona a pleno rendimiento, con 28 trabajadores propios, de otras entidades de la federación y otros colectivos.

Ya se ofrecen servicios de atención para la obtención de ayudas técnicas y del certificado de minusvalía, de valoración para la declaración de personas dependientes, o asesoría de creación de centros especiales de empleo, de intermediación laboral y voluntariado, entre otros.

Funciona de lunes a viernes y el local se comparte con grupos como los de la enfermedad de crohn y colitis ulcerosa, donación de médula ósea, fibromialgias y fatiga crónica, además de un equipo de atención a enfermos oncológicos y otro dedicado a dar charlas en colegios.

Además, el centro de rehabilitación lo usan cien personas, entre otras, los lunes y miércoles pacientes de fibromialgias y martes y jueves de párkinson.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál crees que es el principal motivo por el que el talento abandona una empresa hoy en día?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital