TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Organizada por el Club de Excelencia en Sostenibilidad
Bilbao acoge la presentación de la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas
POR RRHH Digital, 16:15 - 06 de Noviembre del 2014

 

El Club de Excelencia en Sostenibilidad, con el apoyo de la Dirección General del Trabajo Autónomo, Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, del Ministerio de Empleo y Seguridad, presentó ayer por la tarde la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas, en la sede de Iberdrola en Bilbao.
Miguel Ángel García Martín, director general de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresa, ha presentado las directrices de la Estrategia, que tiene por objetivo “aumentar la eficacia de las organizaciones en igualdad, cohesión social y sostenibilidad, así como dar divulgación a las prácticas responsables de nuestro país”.
Posteriormente, Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, introdujo las nuevas tendencias en materia de Responsabilidad Corporativa, “basadas en los estudios y observatorios que nuestra institución lleva a cabo de los cuales extraemos las mejores prácticas en esta materia y que incluyen temas como la igualdad, la influencia de los inversores institucionales, la comunicación o la movilidad sostenible”. 
La jornada  ha contado con las presentaciones de buenas prácticas empresariales, vinculadas a la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas por parte de Adecco, Eroski, FCC, EGA Master, Iberdrola, SEAT. 
El objetivo principal de este conjunto de jornadas es impulsar y promover la RSE a lo largo del territorio nacional, tanto en las empresas como en organizaciones, ya sean públicas o privadas, emprendedores, autónomos y centros de formación, además de otros grupos de interés. Con la colaboración de las Administraciones Públicas, estas jornadas pretenden identificar la RSE como atributo de competitividad, sostenibilidad y cohesión social a través de buenas prácticas empresariales. 
Después de iniciar en Catalunya la presentación de la estrategia española en RSE, el País Vasco ha sido el segundo destino de un ciclo de jornadas que llevará al Club de Excelencia en Sostenibilidad y a la Dirección General del Trabajo Autónomo, Economía Social y de Responsabilidad Social de las Empresas por diferentes comunidades autónomas para presentar las directrices de la Estrategia Española de RSE. 

El Club de Excelencia en Sostenibilidad, con el apoyo de la Dirección General del Trabajo Autónomo, Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, del Ministerio de Empleo y Seguridad, presentó ayer por la tarde la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas, en la sede de Iberdrola en Bilbao.

Miguel Ángel García Martín, director general de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresa, ha presentado las directrices de la Estrategia, que tiene por objetivo “aumentar la eficacia de las organizaciones en igualdad, cohesión social y sostenibilidad, así como dar divulgación a las prácticas responsables de nuestro país”.

Posteriormente, Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, introdujo las nuevas tendencias en materia de Responsabilidad Corporativa, “basadas en los estudios y observatorios que nuestra institución lleva a cabo de los cuales extraemos las mejores prácticas en esta materia y que incluyen temas como la igualdad, la influencia de los inversores institucionales, la comunicación o la movilidad sostenible”. 

La jornada  ha contado con las presentaciones de buenas prácticas empresariales, vinculadas a la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas por parte de Adecco, Eroski, FCC, EGA Master, Iberdrola, SEAT. 

El objetivo principal de este conjunto de jornadas es impulsar y promover la RSE a lo largo del territorio nacional, tanto en las empresas como en organizaciones, ya sean públicas o privadas, emprendedores, autónomos y centros de formación, además de otros grupos de interés. Con la colaboración de las Administraciones Públicas, estas jornadas pretenden identificar la RSE como atributo de competitividad, sostenibilidad y cohesión social a través de buenas prácticas empresariales. 

Después de iniciar en Catalunya la presentación de la estrategia española en RSE, el País Vasco ha sido el segundo destino de un ciclo de jornadas que llevará al Club de Excelencia en Sostenibilidad y a la Dirección General del Trabajo Autónomo, Economía Social y de Responsabilidad Social de las Empresas por diferentes comunidades autónomas para presentar las directrices de la Estrategia Española de RSE. 

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Alguna vez te has planteado utilizar un canal de denuncias interno?
Sí, ya lo he hecho
Sí, aunque no sirvió de mucho.
No, porque mi empresa no lo ha implantado
No me atrevo a dar ese paso por si tiene repercusiones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital