15 de mayo de 2025

Libros para un verano

Libros para un verano

Desde hace semanas, en diversos Medios aparecen listados de libros para el verano. Muchos de esos elencos están elaborados con títulos de obras recientemente publicadas.

Siempre he pensado que lo nuevo no es bueno por ser nuevo. Mejor que estar ‘a la última’ es disfrutar de lecturas con poso, de esas que han atravesado el riguroso filtro del tiempo. Muchas son los textos que aportan sustancia y no sólo entretenimiento.

Entre los libros que considero que cualquier directivo debería leer, se encuentran los siguientes:

La señorita, de Ivo Andrick

La muerte de Ivan Illich, de Tolstoy

Breve tratado de la Ilusión, de Julián Marías

El último encuentro, de Sandor Marai

Confesiones de un burgués, y ¡Tierra, tierra!, de Sandor Marai

El mundo de ayer, de Stefan Zweig

La soledad sonora, de Jordi Corominas y Joan Albert Vicens

Memorias, de Arthur Koestler

Lutero, de García-Villoslada y, por supuesto,

Ética a Nicómaco, de Aristóteles (preferiblemente en la versión de la editorial LID).

Me he limitado a diez obras esenciales. Algún día espero proponer los mil libros que considero relevantes para adquirir una formación aceptable en entornos directivos. Con excepciones extraordinarias, la mayor parte fueron escritos hace años…

Bien expresó Kant que los problemas con los que tropiezan las sucesivas generaciones son básicamente los mismos. Si analizásemos cómo fueron solucionados por otros, evitaríamos cometer muchos errores.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital