21 de julio de 2025

La gestión del cambio

Ante la situación actual del mercado laboral en el que las empresas están enfrentándose a varios retos por la irrupción de nuevas herramientas digitales y la escasez de perfiles que sepan manejarlas, la retención de talento se ha convertido en una prioridad estratégica. Las plantillas de las organizaciones están experimentando una alta rotación lo que está afectando directamente a la productividad, competitividad y estabilidad organizacional de las mismas, al mismo tiempo que las obliga a reinventarse continuamente.

En esta línea, uno de los factores más determinantes para afrontar con éxito los retos de este cambio, es la inversión en formación y desarrollo profesional. Los datos lo confirman: según un estudio realizado por Deloitte, el 92% de los empleados consideran que la capacitación es clave para permanecer en una organización. Además, las compañías que apuestan por programas de formación continua logran reducir la rotación de personal en un 15%, lo que supone un ahorro significativo en costes de reclutamiento y formación de nuevos empleados, según datos aportado por la Asociación Mundial de Recursos Humanos.

Este tipo de iniciativas y metodologías ayudan a las empresas a identificar y potenciar las competencias necesarias para adaptarse a los cambios del entorno empresarial actual, fomentando una cultura de aprendizaje, un crecimiento constante e impulsando además la productividad. De hecho, aquellas empresas que invierten en el desarrollo profesional de sus equipos aumentan su productividad hasta en un 22% con respecto a las que no lo hacen, de acuerdo a datos de la consultora McKinsey.

Sin embargo, a pesar de las cifras persiste una desconexión entre las expectativas de desarrollo de los empleados y la oferta formativa que en realidad ofrecen las empresas. Un estudio reciente revela que el 60% de los empleados se siente capacitado para avanzar en su carrera a corto plazo, pero muchos no reciben el respaldo formativo adecuado. Esta brecha puede traducirse en desmotivación y pérdida de compromiso, afectando directamente a la retención del talento. Para evitar este escenario es necesario que las empresas refuercen su apuesta por la formación continua, solo así se podrán aprovechar plenamente las capacidades internas y fomentar un clima de confianza y crecimiento compartido.

Otro aspecto que cobra vital importancia en todo lo que tiene que ver con la gestión del cambio es la tecnología. La transformación digital ayuda a las organizaciones a automatizar procesos, mejorar la comunicación entre la plantilla, facilita la capacitación y, al mismo tiempo, fomenta la innovación. Es decir, las herramientas tecnológicas no solo han llegado para generar el cambio sino para facilitarlo. Es por ello, que las organizaciones, pasando por todos sus departamentos, deben sumarse a la digitalización de procesos y abrazar esta nueva forma de trabajar. Por suerte, parece que es así, ya que, a principios de 2025, la consultora Gartner cifraba en 5,74 billones de dólares el gasto en TI previsto a nivel mundial para este año, lo que supone un aumento de 9,3% respecto a 2024.

Teniendo todo esto en cuenta, podemos concluir que el cambio y transformación es una realidad de las empresas y que su correcta gestión, basada en la formación y en el uso de las herramientas tecnológicas a su disposición (desde la IA, hasta softwares específicos de gestión de talento), es una palanca de competitividad y de supervivencia para ellas. La formación continua mejora la productividad y la retención, y además prepara a la organización para convertirse en líder en un contexto de transformación constante y la tecnología, que ha llegado para impulsar ese cambio, pero que, si se adapta correctamente, nos puede ayudar a desarrollarlo y gestionarlo.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital