28 de mayo de 2025

Fumata Blanca. Habemus Talento Senior

El pasado miércoles 7 de mayo comenzaba el conclave de los 130 cardenales electores en la Capilla Sixtina de El vaticano. Simultáneamente, tenía lugar otro conclave, no obstante  menos trascendental, bien se merece una reseña en esta editorial. Me refiero al 1er foro sobre “Talento Senior” organizado por esta publicación, RRHH Digital. Con menos boato y restricciones de participación, los participantes nos reunimos en las magníficas instalaciones de Generalli.

¿Restricciones de participación? En el Vaticano, los cardenales electores tienen que ser menores de 80 años. ¿Edadismo en la Capilla Sixtina y  curia romana? – Dios nos libre… Es tan solo un criterio objetivo para asegurar la cordura de sus decisiones y  evitar la excesiva rotación que supondría la elección de papas nonagenarios. Mientras tanto, en la capilla IBEX-tina, con una edad media de 65 años entre sus cardenales/presidentes, hay 13, un 37%, que superan los 70 años y dos campeones octogenarios.

En este conclave de Directores de Recursos Humanos – o como siempre diferencio, de Directores de Humanos con recursos, – no se ha elegido a nadie, pero sí que se han formulado interesantes reflexiones, entre las que destaco:

La Demografía es contumaz e  inapelable. El actual invierno demográfico en nuestras latitudes -España. Italia, Francia, Japón…-  nos presenta un horizonte con  Millones de trabajadores jubilables con toda la cohorte del Baby Boom entrando en la “sexalescencia”.  ¿Escasez de talento actual? ¿Y cuándo el 30% de la plantilla, aquella que cuenta con la mayor experiencia, se vaya?. Todas las proyecciones apuntan a que contar de manera efectiva con el Talento Senior es un imperativo , y hacerlo no debe ser considerado como un KPI de diversidad, mostrado como un fósil, una reliquia testimonio del parque jurásico corporativo,  sino como un factor de productividad.

Ante esta ineludibilidad de la necesidad de contar con los que peinan canas, y tienen ganas, los procesos de Reskilling y Upskilling tienen que redirigirse a aprovechar la visión estratégica y el pensamiento crítico acumulado en su experiencia profesional. Y es aquí donde la IA puede representar una gran oportunidad. Parece más fácil que estos veteranos con talento aprendan a redactar buenos promts, que no transmitir esa experiencia y visión estratégica a desarrolladores de la Generación Z por muy nativos digitales que sean.

En este contexto, explorar  fórmulas de colaboración intergeneracional como el mentoring puede ser una vía para estimular la creatividad, desarrollar determinadas Power Skills y preservar los valores clave de la cultura corporativa.

Uno de los debates más interesantes fue el relativo a las medidas de  conciliación familiar, de vidas personales y laborales,  que parecen diseñadas para fomentar la natalidad, y defender la diversidad de género: O sea, no más cheques guardería para padres de universitarios, no “café-para-todos”, y sí más personalización según sus intereses. A lo mejor, ciertas formaciones o una promoción lateral`pueden ser mucho más efectivas y satisfactorias en preparación de esa segunda carrera.

Finalmente, si su permanencia en la empresa no es viable por razones económicas, y de trienios acumulados, la flexibilidad en el off-boarding puede mantener puentes de colaboración en otras fórmulas de Freelance, interim management o consultor externo en proyectos específicos. Como bien apuntó Manuel Alonso Puig, Director de programa Talento Senior del IESE, algunos de estos centuriones, curtidos en mil batallas, siguen siendo magníficos gladiadores, aunque se les despoje de la armadura corporativa y el apoyo de su falange. Ave Cesar, los que van a emprender te saludan.

Como todos los caminos nos llevan a ella, volvamos a Roma, pero a la del primer papa,  hace un par de milenios; Eduardo Vizcaíno de Sas, presidente de Ediciones Siglo XXI, en su alocución final de cierre del evento  nos recordaba que el término “Senior” para referirse a los más expertos, veteranos, lejos de ser otro anglicismo más o menos snob, tiene reconocibles raíces latinas. Son las mismas raíces de “Senado”, la institución que otorgaba rango y honor a los “consejos de ancianos” consuetudinarios en aquellas sociedades en que la sabiduría se asociaba al conocimiento y experiencia de las personas más longevas y su opinión y criterio merecía ser escuchado con respeto.

El elefante en la habitación del talento senior se ha subido a la mesa. Y no va a ser nada fácil bajarlo.

Postdata 1 –

Con este artículo ya acabando y a punto de enviarse, la fumata blanca genuina nos anuncia que , efectivamente, “Habemus Papa”. Leon XIV, primer papa “born in the USA”, como the Boss. Y resulta ser un jovencísimo de 69 años, con apenas 2 de experiencia como cardenal, pero con experiencia misionera, poliglota, y formación matemática. Sin ánimo de resultar irreverente, ¿será para algunos vaticanistas un JASP – Joven Aunque Sobradamente Preparado?.  A fin de cuentas… la Innovación con tradición no es una contradicción.

Postdata 2-

El nuevo Papa, el sucesor núm. 267 de la iglesia católica, ha elegido el nombre León XIV , inspirado por León XIII , que a principios de siglo le tocó lidiar con los efectos de  la revolución industrial y que abordó en su encíclica “ de Rerum Novarum” – de las cosas nuevas”-, y, para “cosas nuevas”, todas las que  el nuevo Papa, va a necesitar gestionar de esta nueva revolución industrial impulsada por los algoritmos de la Inteligencia Artificial.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué opinas de la reducción de la jornada laboral?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital