17 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Tendencias europeas de contratación

Tendencias europeas de contratación

Un nuevo  estudio sobre las tendencias de contratación en el futuro realizado en 14 países alrededor del mundo nos muestra una imagen positiva del Mercado de trabajo para mandos y profesionales a pesar de los efectos de la crisis y el aumento de precios. Alrededor del 60% de las compañías españolas están actualmente reclutando candidatos de alto nivel, a pesar de que las expectativas para el siguiente periodo decrecen.

Este estudio realizado por la firma Antal Internacional, está realizado sobre una muestra de 1500 compañías tanto en Europa, como en África, India y China y versa sobre la actual contratación en el ámbito profesional y ejecutivo, la contratación en el siguiente periodo y la posible reestructuración de plantillas.

El futuro en España no es particularmente positivo. La deteriorada economía y el lento crecimiento del Producto Interior Bruto parece que afectará al mercado de empleo con una caída del 50%. A pesar de este dato hay conclusiones que nos hacen tener una perspectiva menos sombría, sólo el 10 % de las compañías tienen planes de reestructuración para sus compañías y sólo el 10% lo harán en el futuro. Es uno de los mejores datos a nivel Europeo.

En Reino Unido el estudio asienta la percepción de que el retroceso en la economía actual alimenta la demanda de profesionales de alto nivel, sólo el 31% de las compañías están reclutando en este momento. Sin embargo son optimistas acerca del futuro y están esperando un progresivo crecimiento en sus planes de contratación a medida que el año avanza, el 48% esperan contratar en el siguiente periodo. Mientras que los sectores  construcción e inmobiliaria que son parte fundamental de la industria de los servicios financieros están sufriendo una grave crisis de confianza, otras organizaciones como las telecomunicaciones y las tecnológicas son positivas en cuanto a la contratación.

Las tendencias en cuanto a la selección en Europa es mas positiva. En Alemania el 57 % de las compañías están contratando activamente y el 64% esperan hacerlo el siguiente periodo del año. Mientras, en Italia en mas del 70% de las compañías están reclutando y esperan seguir haciéndolo en los próximos tres meses.

En Europa del Este el Mercado de trabajo nos arroja resultados altamente positivos. En Polonia el 93% del negocio esta activamente contratando en niveles ejecutivos, en Bulgaria el 89% y en Hungría el 74%. La situación es similar en una  de las economías en desarrollo por excelencia, África. En Egipto y Sudáfrica hay un 86% y un 84% respectivamente de compañías con planes de contratación.

En India el nivel de contrataciones es particularmente alto, casi el 100% en material de construcción, el 95 % en Inmobiliaria y el 82% en Bienes de Consumo. Solo el sector bancario ha reducido su demanda de personal – sólo el 30 % de las instituciones financieras están contratando a pesar de que el 60% preguntadas manifiestan querer hacerlo en los próximos tres meses.

La situación es similar en China, 90% de las compañías de IT están contratando y el 96% de las compañías energéticas. A pesar de que el mercado de trabajo en China vive un excelente momento, está también claro que, al menos por el momento, no es el destino preferido por la mayoría.

A pesar de la actual situación política, económica y financiera en USA y en UK y de las penosas historias que se empeñan en mostrarnos, este estudio sugiere que el mercado de trabajo para los profesionales a nivel ejecutivo fuera de los Estados Unidos goza de muy buena salud. De hecho hay regiones que están excediendo las expectativas. Surgen nuevos escenarios para la batalla en la retención del talento que acabará causando más daños a la mayoría de las organizaciones alrededor del globo que el descenso de la economía.
 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital