10 de mayo de 2025

Un estudio mantiene que hay entre diez mil y veinte mil autónomos extranjeros en la Comunidad Valenciana

Un estudio mantiene que hay entre diez mil y veinte mil autónomos extranjeros en la Comunidad Valenciana
El número de afiliaciones de extranjeros a la Seguridad Social por cuenta propia ha crecido en la Comunidad Valenciana en los últimos años, hasta alcanzar las 38.000 a finales del 2006, según un estudio realizado por Bancaja y el Centro de Estudios para la Integración y Formación de Inmigrantes.

Estas cifras convierten a la Comunidad Valenciana en la tercera autonomía con mayor número de afiliaciones de trabajadores extranjeros por cuenta propia, que representan el 15,9 por ciento del total nacional.

Según este estudio, hecho público ayer a través de un comunicado de prensa, la afiliación por cuenta propia en España superaba los 3,4 millones de personas en el 2006, de los cuales el 7 por ciento corresponden a personas de nacionalidad extranjera.

En la Comunidad Valenciana la provincia de Alicante es la que concentra un mayor número de afiliados extranjeros por cuenta propia, con una cifra que oscila entre las 10.000 y las 20.000 personas, lo que desde Bancaja se atribuye a la importancia del sector turístico. La mayor parte de los inmigrantes afiliados a la Seguridad Social en este régimen procede de Reino Unido, Alemania, Rumania, Italia y Francia, mientras que entre las nacionalidades no comunitarias, destacan las de China y Marruecos, seguidas por Argentina, Ecuador y Colombia. El 45 por ciento de estos trabajadores tienen entre 25 y 39 años, una media que se encuentra por debajo de la española, y tienen una mayor presencia en la hostelería, los transportes y los servicios, mientras que su importancia es menor en sectores como la agricultura y la industria.

El dato actualizado de inmigrantes afiliados en el régimen autónomo en la Comunidad es de 30.936, a fecha 31 de julio, como informó este diario hace unos días al revelar la ingente economía sumergida en el colectivo de falsos autónomos, según la Organización de Profesionales y Autónomos de España (OPA).

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital