TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Estrategias que reducen los costes laborales y multiplican la productividad y el rendimiento
12:15 - 09 de Febrero del 2023
Estrategias que reducen los costes laborales y multiplican la productividad y el rendimiento

“Invertir en bienestar no es poner un futbolín en el pasillo. Es crear una nueva cultura que va a impregnar todos los rincones del proceso productivo y a incrementar los beneficios”, asegura Andrés Pascual, director del Programa Executive Chief Happiness Officer de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), para formar a especialistas en bienestar corporativo. Pascual acaba de publicar su nuevo libro, ‘Líder del bienestar’, que presentará en un evento en la sede de UNIR en Logroño y también de forma online, previa inscripción, el miércoles 8 de febrero a las 18 horas. Escritor y conferenciante, es autor de libros como ‘Incertidumbre Positiva’ (Espasa) y cuenta con cientos de miles de lectores en nueve idiomas. 

En su nueva obra, este experto explica cómo las estrategias de bienestar corporativo reducen los costes laborales para la empresa y multiplican la productividad y el rendimiento, entre otros muchos beneficios. “Podría haber comenzado este libro diciendo que colocar el bienestar de los trabajadores en el centro de la estrategia empresarial es lo correcto, pero he preferido partir de otra idea que funciona mejor con los más escépticos: es la forma de multiplicar los resultados”, subraya. “Un 10% más en calificaciones de clientes, un 44% más en fidelización de sus empleados, un 41% menos de absentismo, hasta un 55% menos de rotación de personal, un 40% menos de productos defectuosos, un 66% menos de bajas laborales…”, detalla Pascual.

El libro profundiza en la figura del chief happiness officer (CHO), en expansión en el mundo corporativo, cuya labor consiste en estudiar las necesidades y deseos de las personas y ayudar a humanizar la plantilla para que los trabajadores dejen de ser vistos como meros recursos productivos. Asimismo, persigue objetivos como la atracción del talento, el aumento de la productividad, la seguridad laboral o la alineación con la cultura corporativa.

Claves para gestionar el estrés o mejorar las relaciones entre compañeros

“Las nuevas generaciones reclaman una forma de liderazgo que promueva su bienestar físico, emocional y social, por lo que debemos saber qué palancas accionar para no quedarnos atrás”, afirma Pascual.

En ‘Líder empresarial’ proporciona las claves para gestionar el estrés, mejorar las relaciones entre compañeros y con los gestores y directivos, incorporar hábitos saludables o encontrar un propósito y unos valores firmes, a partir de testimonios de numerosos líderes que comparten los casos de éxito de sus empresas.

Diez habilidades del líder del bienestar

La obra recoge y detalla las diez habilidades principales del CHO:

  • Implantar hábitos saludables: Promueve la nutrición, ejercicio y descanso adecuados, creando rutinas de autocuidado que reduzcan los costes de personal y mejoren el rendimiento.
  • Diseñar bienestar por los cinco sentidos: Cuida cada detalle en los espacios de trabajo para generar bienestar a través de la luz, ergonomía, naturaleza integrada y otros matices sensoriales.
  • Promover el autoconocimiento y el aprendizaje continuo: Identifica y gestiona tus propias emociones y fortalezas para ser eficaz en un entorno laboral más humano, trasladando a los equipos este ejercicio diario.
  • Ejercer de entrenador personal desde la confianza y el reconocimiento: Aborda los proyectos con las capacidades del coach y mentor, manteniendo una actitud positiva que multiplique los efectos de la buena comunicación.
  • Generar flow desde la diversidad y la creatividad: Aprovecha el poder de un equipo construido a partir del respeto y la admiración mutua, estimulando el desafío constante para que florezca la innovación.
  • Favorecer la tolerancia a la incertidumbre y al cambio: Afronta sin estrés las situaciones de inseguridad, caos y cambio constante, potenciando el coeficiente de adaptabilidad de los equipos.
  • Fomentar un propósito y unos valores con trascendencia: Construye una cultura basada en un propósito superior a ti mismo y a la organización, que sirva como motor de motivación y faro en tiempos difíciles.
  • Simplificar procesos en beneficio de la flexibilidad y la autonomía: Implementa el minimalismo organizacional, utilizando la tecnología para disminuir la complejidad de las estructuras y ganar en eficiencia.
  • Convertir el bienestar en una lovemark para atraer y fidelizar talento: Encuentra el storytelling adecuado para la empresa y descubre la forma de comunicarlo para enamorar hacia dentro y hacia fuera.
  • Medir el bienestar e integrarlo en la evaluación del desempeño: Analiza y mide la situación actual y la que resulte tras aplicar las medidas de bienestar corporativo, respondiendo a las acreditaciones de empresa saludable.

Cómo convertirse en un CHO, un líder en felicidad 

El Programa Executive en Chief Happiness Officer que dirige Pascual en UNIR se basa en el método Doshin’en -círculos concéntricos en japonés- que enseña a impulsar el bienestar corporativo como ventaja competitiva y generadora de valor en la empresa. 

Los estudiantes aprenden a impulsar en una empresa modelos de gestión de la felicidad, de la mano de un claustro compuesto por CHO en activo, fundadores y CEO de empresas premiadas y certificadas en bienestar.

También cómo guiar a su empresa para conseguir la certificación ‘Great Place to Work’ y el sello de excelencia de empresa saludable TÜV Rheinland, entre otros. Y llevan a cabo un proyecto de “estrategias de bienestar y felicidad organizacional” con hojas de rutas definidas, así como sus propias herramientas de medición del bienestar.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué iniciativas de sostenibilidad están aplicando en tu empresa?
Promover el uso del transporte sostenible
Fomentar el reciclaje
Capacitar a los empleados en sostenibilidad
Implementar prácticas de trabajo flexibles
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital