TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Las empresas no renuncian a la formación de sus empleados pero buscan alternativas
La pandemia digitaliza la formación: el 80% de los trabajadores prefieren la formación online a la presencial

El 89% de las compañías que siempre han apostado por la formación de sus empleados no han renunciado a ello a pesar de la pandemia, sin embargo 4 de cada 5 empresas están aún buscando alternativas para ofrecer la formación a sus trabajadores

POR RRHHDigital, 17:31 - 19 de Octubre del 2020
La pandemia digitaliza la formación: el 80% de los trabajadores prefieren la formación online a la presencial

Según Hexagone entre marzo y junio de este año, en pleno confinamiento, el 72% de las empresas cancelaron la formación contratada para sus trabajadores. Las consultoras de formación se vieron obligadas a realizar un esfuerzo para adaptarse de un día para otro y ofrecer sus servicios de formación de manera online.

En este sentido, antes de la pandemia, 8 de cada 100 alumnos preferían la formación presencial por delante que el elearning. A pesar de estos datos, a día de hoy el cambio de mentalidad es evidente. El teletrabajo se ha impuesto y con ello todo lo que se refiere a formación a distancia.

Según datos de Hexagone esta tendencia se ha desnivelado y hoy en día el 80% de los trabajadores reciben su formación online en formato de Aula Virtual, un sistema similar al presencial, diferente del elearning, y que permite acudir a una clase con un profesor a través de videoconferencia.

Gaëlle Schaefer directora de Hexagone explica, “Los resultados y experiencias por parte de los alumnos han sido mucho mejores de lo esperado. El nuevo sistema de Aula Virtual ha mejorado la asistencia y puntualidad de los alumnos, además se ha logrado cumplir con los objetivos de formación y los alumnos han sabido adaptarse, quizá por los hábitos del teletrabajo, a esta nueva realidad”.

Hoy en día, 8 de cada 10 alumnos aprueban el sistema de Aula Virtual como alternativa a las clases presenciales. Estos mismos alumnos prefieren este sistema de formación al conocido elearning.

“Por encima de todo lo que buscan los alumnos es el contacto con un profesor. No quieren un curso online sino poder consultar sus dudas, aprender en directo como si estuvieran en una clase presencial”, explica la directora de Hexagone. 

Alta Dirección prefiere presencial

Los datos de la tendencia del Aula Virtual chocan con un perfil que siguen prefiriendo la formación presencial. Aunque es un dato marginal que no llega al 2%, aún hay perfiles profesionales que siguen teniendo acceso a formación presencial: la alta dirección.

“Se trata de un perfil con mayor posibilidad de invertir en su formación. Aunque es un dato casi anecdótico, el alto directivo de grandes empresas o multinacionales que se lo puede permitir sigue apostando por la formación presencial”, explica Gaëlle Schaefer.

Los responsables de RRHH de las empresas están analizando el mercado de la formación en busca de un servicio que les garantice la rentabilidad de la inversión. No han renunciado a la formación.

Por otro lado, desde Hexagone apuntan que durante este año son muchas las consultoras y centros de formación que han cerrado ante una situación de crisis que ha dejado las aulas y los centros sin alumnos. Aquellas que contaban con grandes infraestructuras y que no han podido adaptarse a la nueva situación.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Alguna vez te has planteado utilizar un canal de denuncias interno?
Sí, ya lo he hecho
Sí, aunque no sirvió de mucho
No, porque mi empresa no lo ha implantado
No me atrevo a dar ese paso por si tiene repercusiones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital