TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
BBVA premia un juego en el metaverso que ayuda a los 'centennials' a adquirir conocimientos financieros

  • Más de 600 jóvenes de nueve nacionalidades diferentes han participado en la 7ª edición del Hackathon BBVA. 
  • El Reto Metaverso, en el que el banco proponía experimentar con soluciones financieras inmersivas, ha sido uno de los más concurridos, atrayendo a 82 competidores distribuidos en 16 equipos. 
  • El equipo que se ha alzado con el premio ha propuesto un juego virtual para fomentar la educación financiera entre las generaciones más jóvenes, que simula situaciones reales como reformar una casa o la compra de un coche y propone el uso de un ‘token’ en forma de moneda virtual. Sus seis componentes, procedentes de España y Perú, se llevan un premio en metálico y la posibilidad de colaborar con BBVA en futuros proyectos de desarrollo.

17:30 - 31 de Octubre del 2022
 BBVA premia un juego en el metaverso que ayuda a los 'centennials' a adquirir conocimientos financieros

La propuesta ganadora del reto del metaverso en el Hackathon BBVA 2022, BBVA Metaverse Academy, plantea una plataforma inmersiva gamificada que ayuda a los ‘centennials’ a adquirir hábitos bancarios y comprender la funcionalidad de cada producto financiero enfrentándoles a simulaciones de situaciones reales.

Solicitar un préstamo hipotecario para hacer reformas en su hogar virtual, adquirir una tarjeta para comprar ‘online’ o contratar un seguro para hacer frente a una inundación, son algunas de las actividades que pueden realizar los usuarios de esta academia interactiva. El proyecto del equipo ‘Los inmersionistas’, cuyo seis integrantes proceden de España y Perú, propone además un ‘token’ a modo de moneda virtual, los BBVA Coins, que los usuarios obtendrían a medida que van completando desafíos y que posteriormente podrían gastar en acciones que luchen por la sostenibilidad. 

Una vez culminada su experiencia en esta academia virtual, los usuarios tendrían la oportunidad de convertirse en embajadores de marca, ayudar a formar a los nuevos integrantes y adquirir una tarjeta personalizada con un NFT único de su avatar.

“Lo que ha inclinado la balanza a favor de este proyecto es que propone una forma innovadora de llegar a un segmento de población más joven y menos habituado a interactuar con las entidades financieras en sus canales tradicionales, además de introducir herramientas atractivas, como los ‘tokens’ o la gamificación, para atraer su interés y participación”, explica Guillermo Delgado, responsable de Innovación en Ingeniería de BBVA España, que ha actuado como jurado, mentor y responsable del reto en el ‘hackathon’, y que destaca el alto nivel de todos los proyectos presentados.

Una pasarela de visibilización del talento

Todos los participantes en el reto, más de 80 distribuidos en 16 equipos y procedentes de España, México, Perú y Colombia, entre otros, han aportado sus ideas más visionarias e innovadoras sobre cómo podría plantearse la relación entre banco y cliente en un futuro entorno como el Espacio Virtual BBVA. “Entre las demás propuestas recibidas están el despliegue de los productos financieros de manera muy visual e interactiva, la creación de avatares y asistentes virtuales o la incorporación interactiva de otras experiencias, como la compraventa de viviendas o la venta de seguros, para entender los riesgos a los que se enfrentan las empresas y cómo cubrirlos”, valora Pedro Muñoz, responsable de Open Innovation España en BBVA.

Los seis miembros del equipo ganador se llevan un premio en metálico y los conocimientos adquiridos en el asesoramiento con el que han contado durante la competición, por parte de profesionales del banco y de las empresas colaboradoras como Google, Microsoft o Amazon Web Services (AWS). Para ellos supone, además, una pasarela de visibilización y la posibilidad de establecer sinergias con BBVA en el futuro. “Para el banco, el ‘hackathon’ es una gran oportunidad de apoyar el ecosistema de desarrolladores, descubrir puntos de vista frescos para resolver problemas y detectar talento con el que podríamos trabajar en nuevos proyectos en el futuro”, explica Iván Romo, manager de BBVA Open Innovation y parte del equipo organizador.

Un talento que esta competición, organizada por BBVA Open Innovation con BBVA México, detecta en cada vez más países: en esta última edición ha recibido por primera vez participantes de Alemania, Cuba y Reino Unido. Los más de 600 competidores han sido en su mayoría jóvenes de entre 20 y 28 años procedentes también de Argentina, Colombia, Ecuador, España, México y Perú.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué cualidades debe tener un buen directivo?
Comunicación efectiva
Habilidades de liderazgo
Habilidad para resolver problemas
Integridad
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital