Un estudio realizado por el portal de empleo Jobatus obtuvo que el 45% de las personas rechazan una reducción de la jornada laboral en 4 días, si eso conlleva una reducción de su salario
Cada vez suena con más fuerza el nuevo proyecto que se tiene en mente respecto al horario laboral, ya son algunos países que han implementado jornadas semanales de 4 días laborales como, por ejemplo, Bélgica.
El objetivo de este modelo de jornada es conseguir mantener la productividad de los empleados y conseguir un mayor equilibrio de la vida laboral y personal.
Para que sea posible la reducción de la jornada laboral, las empresas tienen que asegurar que la productividad por parte de ellos empleados sigue siendo la misma y sus beneficios siguen siendo los mismos.
La idea principal de este proyecto es reducir las horas laborales semanales de 40 a 32 horas semanales, pero en países como Bélgica han introducido la posibilidad de trabajar 4 días a la semana, pero sin reducción de horas ni de horario.
Con la reducción de la jornada laboral en 4 días semanales está demostrado que se podrían obtener distintos beneficios como una mayor productividad y compromiso por parte de ellos trabajadores, una mayor conciliación de la vida personal y laboral, y una reducción del impacto atmosférico derivado de la reducción del desplazamiento de los trabajadores.
El equipo de Jobatus.es ha realizado un estudio para identificar cuál es la opinión de sus usuarios respecto a este nuevo proyecto.
Para ello han creado una encuesta con diferentes cuestiones, la encuesta ha sido enviada a un total de 10.000 usuarios.
Los datos más interesantes que han obtenido han sido:
En conclusión, para la mayoría de los usuarios encuestados, les parece buena idea la jornada laboral de 4 días semanales si ello no conlleva una reducción de su salario.
En los casos en los que la reducción de días conllevase una reducción de su salario, un mayor de número de horas trabajadas en esos 4 días empieza a generarse más dudas.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital