20 de julio de 2025

The economist» achaca a la alta temporalidad el incremento del paro en España

The economist" achaca a la alta temporalidad el incremento del paro en España

«The Economist» afirma que el fuerte incremento del desempleo registrado en España en el último año se debe a la alta temporalidad, que en el momento más alto del «boom» de la construcción afectaba a un tercio de los trabajadores.

En su último número, la revista británica compara la situación del empleo en España y en Alemania, y subraya que, aunque los dos países tiene elevados costes de despido, la diferencia es la elevada temporalidad.

«En la cumbre del ‘boom’ español, una tercera parte de su mano de obra tenía contratos temporales, y estos trabajadores no gozan de la protección que tiene el resto», advierte la publicación. «Una vez que el ‘boom’ se volvió ácido, rápidamente perdieron sus empleos», añade.

Por el contrario, en Alemania los empresarios han «retrasado los recortes de empleo» y han optado por medidas de flexibilidad interna acortando los turnos de trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital