21 de julio de 2025

Las prestaciones del Fogasa aumentaron un 58% en el primer trimestre de 2009

Las prestaciones del Fogasa aumentaron un 58% en el primer trimestre de 2009

Las prestaciones abonadas por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en los tres primeros meses del año ascendieron a 145,473 millones de euros, lo que supone un incremento del 58% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó hoy la secretaría de Acción Sindical de CCOO.

Del total de la cuantía, 54 millones correspondieron al pago de salarios y 91 millones al pago de indemnizaciones, mientras que el total de trabajadores que percibieron estas prestaciones entre enero y marzo alcanzó las 34.942 personas, un 93% más.

Por sectores de actividad, la mayoría de los trabajadores que percibieron prestaciones pertenecen al sector servicios (43% del total), seguido de la industria (28%), la construcción (27%) y el (2%). Además, el sector servicios fue también donde más prestaciones se pagaron durante el primer trimestre, con un total de 56 millones, seguido del sector industrial (49 millones), la construcción (36 millones) y el agrario (4 millones).

En cuanto a las comunidades autónomas que concentraron los mayores pagos del Fogasa, Cataluña se situó en el primer lugar, con 33 millones de euros, seguida de la Comunidad Valenciana, 27 millones; País Vasco, con 14 millones; Madrid, con 12 millones; Andalucía, con 11 millones y Castilla La Mancha, 10 millones de euros. En conjunto, estas consumieron casi el 74% del total abonado.

A continuación se situó Castilla y León, con 7 millones; Galicia, con 5 millones; Aragón, con 4,745 millones; Baleares, con 4,064 millones; Navarra, con 3,647 millones; Murcia, con 3,430 millones; Canarias, con 3,303 millones; Asturias, con 2,748 millones; Cantabria, con 1,372 millones; Extremadura, con 1,238 millones y La Rioja, con 1,177 millones de euros. Por su parte, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla pagaron entre las dos menos de un millón de euros (0,057 millones).

Según CCOO, casi el 80% de los trabajadores que percibieron prestaciones del Fogasa durante los tres primeros meses del año pertenecen a empresas con menos de 25 trabajadores, siendo en las empresas de hasta 24 trabajadores donde mayor cuantía se ha abonado, con un total de 107 millones de euros (el 73,5% del total).

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital