Las reacciones al trágico accidente no se hicieron esperar. Los sindicatos denuncian el exceso de horas que sufren algunos de los trabajadores en las obras del nuevo Mestalla, al tiempo que exigen una investigación y la depuración de responsabilidades.
El responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de Fecoma-CCOO, Francisco Velasco, comenta que los obreros están sometidos a ‘presiones’ y ‘se les suele estirar el horario’. La consecuencia es que ‘se resiente la seguridad’. De hecho, asevera que su sindicato había recibido varias quejas por parte de los trabajadores del nuevo estadio ‘en cuanto al exceso de horas que hacían o por el no cumplimiento de algo’.
El coordinador de EU en la ciudad de Valencia, Amadeu Sanchis, exige que la Inspección Laboral inicie una investigación a raíz de las quejas de algunos trabajadores, que denuncian que están obligados ‘a duplicar su horario de trabajo, de modo que la empresa que los había contratado se saltaba la ley y el convenio colectivo de la construcción’, en palabras del representante de EU.
Además, Sanchis pide que se ‘depuren las responsabilidades’ e insta al Ayuntamiento de Valencia a que revise ‘cuál es el compromiso de la empresa constructora en las medidas de seguridad de los trabajadores de esta obra’.
Tras mostrar su pésame a las familias, critica que la situación creada tras las denuncias da a entender que ‘parece que sea más importante la finalización de este estadio, totalmente innecesario, antes que la vida y la salud de los trabajadores’.
El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, exige a las Administraciones ‘una investigación a fondo’ para esclarecer el accidente. ‘Los hechos apuntan a que es un fruto más del encadenamiento ilimitado de subcontratas sin control que se producen en el sector’, dice.
Otra agrupación de trabajadores, CGT-PV, afirma que existe una responsabilidad compartida entre las empresas contratadas y la Administración pública en la muerte de los cuatro obreros. El sindicato, mediante un comunicado, se refiere a las empresas como ‘culpables’ y señaló que deberían ‘velar por la formación de sus trabajadores y de las empresas que subcontratan para ahorrarse costos’. La culpa de las Administraciones se debe, según el sindicato, a que ‘no vigilan el riguroso cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos’.
Las obras del nuevo estadio finalizarán durante el verano de 2009, como muy tarde, a lo largo del mes de septiembre, con la idea de acoger la siguiente final de la Liga de Campeones. Actualmente se trabaja en los núcleos, que son las estructuras verticales que sobresalen respecto al resto de la obra. En uno de estos se produjo el accidente. Estos elementos, según explicaron fuentes cercanas a la obra, sirven para evitar movimientos horizontales del estadio, como consecuencia, por ejemplo, del fuerte viento. Su interior se empleará para las comunicaciones verticales y acogerán escaleras de emergencia o ascensores.
Las mismas fuentes explican que cada día trabajan 650 operarios en el nuevo estadio. La empresa encargada de las obras está conformada por una unión temporal de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Bertolín.
La primera fase de las obras consistió en el movimiento de tierras necesario para crear el agujero donde se aloja la cimentación y los sótanos del parking, que será el más grande de Valencia con 3.500 plazas. Aunque todavía se ultiman los subterráneos, el mayor volumen de trabajo se sitúa en la parte de arriba. Además de parte de la estructura, ya se puede observar el nacimiento del graderío inferior en la zona que recae a la calle Nicasio Benlloch.
Tras los inicios de los trabajos de construcción, las críticas vecinales por la suciedad de las calles y el ruido obligaron al Valencia a tomar medidas especiales.
Además de una mayor intensidad en el baldeo de calles, el club obligó a la empresa responsable a ceñirse al horario de trabajo contemplado en la licencia, que establecía que no se podía empezar a trabajar antes de las ocho de la mañana ni prolongar el horario más allá de las diez de la noche. Desde el mismo club reconocieron que se habían realizado actuaciones fuera del horario establecido.
Los comentarios están cerrados.