AUTOR
02:00 - 04 de Noviembre del 2022SECCIÓN
El último informe de la Global Travel Business Association (GBTA) pone de manifiesto que el 85% de los ejecutivos necesitan viajar para lograr sus objetivos laborales. Los viajes de negocios no son un gasto, son una inversión, y tras la crisis de la Covid-19 han remontado el vuelo. Aunque algo ha cambiado, la digitalización de todos los procesos ha experimentado un gran impulso durante la pandemia y es ahora una prioridad para todas aquellas compañías que necesitan gestionar con eficacia sus viajes corporativos.
Con este propósito nació Destinux, la herramienta digital de Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión y asesoramiento de viajes de negocios, que resuelve, de una manera eficaz, todo lo referente al business travel para satisfacer la creciente demanda del sector y sus necesidades específicas. Una novedosa solución tecnológica que representa cambio radical en el modelo y supone un “un antes y un después”, al ofrecer un SaaS (software as a service), integral de gestión que se integra con múltiples ERPs y elimina los fees consiguiendo un ahorro de hasta un 20%. Destinux permite optimizar todo lo relativo a los viajes de empresa aportando una visión más estratégica, eficiente, transparente, sostenible y humana y se adapta a las peculiaridades de cada organización, sin importar complejidad, número de empleados, países en los que opera o política corporativa
Un ERP integral que digitaliza y automatiza los procesos y gastos de los viajes corporativos. Pone a disposición de la empresa y los empleados todo lo relativo al viaje de negocios a golpe de click. Permite que el empleado tenga toda la documentación del viaje en su agenda online eliminando las pérdidas de documentación, tiempo de reclamación de documentación, y extravío de bonos y billetes al tener todo organizado en su perfil de viajero online. Gestiona eficientemente las reservas y demás necesidades, da acceso a diferentes usuarios, registro de facturas, medios de pago electrónicos, acceso ilimitado a informes y consumos y que toda la información generada por los viajes se integre digitalmente con los sistemas de la organización mejorando el trabajo y la eficiencia con un ahorro de hasta un 70% del tiempo destinado a esta tarea.
La tecnología, exclusiva de Consultia Business Travel, facilita el control de todo el business travel al monitorizar y analizar todos los datos para poder ajustar los gastos que realiza la empresa en cada partida al presupuesto y objetivos predefinidos. Un sistema único que permite conocer qué departamentos, perfiles, o unidades se desvían más, actuar en consecuencia y subsanar errores. De esta manera la empresa puede cumplir con sus políticas de compra en viajes. Según afirma un reciente estudio de Aberdeen Group, la implementación de una herramienta de gestión y monitorización de viajes corporativos incrementa un 40% el cumplimiento de las políticas de compra en una organización.
Todo ello sin descuidar el trato humano y la seguridad que aporta un servicio personalizado de atención, aspecto muy valorado tanto por la empresa como por los empleados que viajan. Destinux cuenta con un servicio de Personal Travel Assistant, una persona asignada con la que el viajero puede contactar en todo momento para resolver dudas y solucionar cualquier problema que tenga. Garantiza la seguridad y apoyo en caso de eventuales dificultades o incidencias.
Destinux facilita además el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad, una preocupación muy extendida actualmente en las empresas. Con Destinux se evita el gasto en papel y otros materiales y la compañía puede compensar la huella de carbono generada.
Destinux, aporta cinco ventajas competitivas con respecto a otros competidores del mercado, al ser un sistema:
Las empresas pueden, a través de un sistema innovador, compensar sus emisiones apoyando proyectos medioambientales y de responsabilidad social entre los que la compañía puede elegir, tanto nacionales como internacionales. Interesantes planes con acciones de reforestación de zonas críticas, sistemas de energías sostenibles, de acción por el hambre o fin de pobreza, que promocionan la igualdad o el trabajo decente para todos. Destinux Green muestra la descripción completa de cada proyecto, sus características y el coste totalmente transparente, para que cada empresa elija la opción que mejor se adapte a sus políticas corporativas. Los proyectos de compensación de carbono están certificados por los más reputados estándares mundiales y alineados con los objetivos de desarrollo sostenible, lo que garantiza su impacto real en la lucha contra el cambio climático.
La funcionalidad sostenible, exclusiva de Destinux, ha sido desarrollada con ClimateTrade y utiliza tecnología blockchain, que aporta transparencia a todo el proceso de compensación de emisiones, generando así confianza y asegurando el impacto real de las actividades de compensación de carbono. Al concluir una transacción, emite un certificado de compensación con información sobre el proyecto elegido y una clave blockchain rastreable, así como el certificado oficial de cancelación de los créditos en su registro correspondiente.