TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Cómo el videojuego español alcanza el siguiente nivel con colivings y coworkings

Sólo en 2020, el sector ingresó 1.747 millones de euros en el país en una industria que genera más de 23.000 puestos de trabajo indirectos 

POR RRHHDigital, 02:15 - 15 de Agosto del 2021
Cómo el videojuego español alcanza el siguiente nivel con colivings y coworkings

Cada año que pasa la industria del videojuego gana más y más peso en la economía española, hasta el punto de que el año pasado el sector ingresó 1.747 millones de euros, según la patronal del sector AEVI. De hecho, según el último anuario de la asociación, en 2020 esta cifra representa un aumento del 18% respecto a los ingresos presentados en 2019. Además, el sector del videojuego en España generó más de 9.000 empleos directos y más de 23.000 indirectos.

Este sector no sólo se encuentra en plena expansión, sino que además requiere de unas necesidades específicas, ya que en la creación de videojuegos se mezclan todo tipo de oficios: artistas, diseñadores, programadores, arquitectos, músicos, fotógrafos, guionistas, montadores… todo un abanico de profesiones que a menudo necesitan converger en un solo espacio para poder crear los mejores productos de entretenimiento posibles.  

Una de las mejores soluciones que se ofrecen hoy en día a la industria de los videojuegos son las oficinas flexibles, o coworkings, ya que brindan la posibilidad a las empresas del sector de poderse encontrar en un mismo espacio con otras empresas tan diversas, con las que pueden colaborar de manera estrecha. Asimismo, entornos como el de Aticco Ecosystem no sólo ofrecen los sistemas de coworking, sino que también han desarrollado un ecosistema alrededor del talento, la tecnología y la creatividad que permite que la dirección y los trabajadores de las empresas de videojuegos puedan llevar a cabo su trabajo de la mejor manera, ofreciendo también soluciones de coliving y ayudándoles a crecer.

Cuando la empresa desarrolladora de videojuegos de Tap4Fun desembarcó en Barcelona, empezaron abriendo su oficina en el Aticco Workspaces de Urquinaona. Según Paola Macena, HR Manager en Barcelona de Tap4Fun: “La terraza nos enamoró”. Además del espacio, Macena declara que lo que terminó llevándose el gato al agua fueron el trato del equipo de Aticco y el ambiente relajado y profesional: “Uno puede ver el esfuerzo de su equipo a la hora de organizar eventos y formar una comunidad en la que podamos colaborar unos con otros”.

Una de las implicaciones que ha tenido la llegada de Tap4Fun en la Ciudad Condal ha sido el traslado de personal desde fuera de Barcelona, como ha sido el caso de Macena, con lo que, además de proporcionar el espacio de trabajo, Aticco también les ha ofrecido el servicio de coliving que está pensado para que los profesionales puedan centrarse en su proyecto y despreocuparse de buscar vivienda o contratar servicios y les facilita el contacto con otras personas: “Volver a empezar desde cero en una ciudad diferente puede ser complicado, y el poder compartir la experiencia con personas que están en la misma situación lo hace más fácil”, explica. 

“El piso está reformado y pensado también para quien tenga que trabajar desde casa. Además, tener una persona de contacto de Aticco por cualquier cosa que pudiera surgir en el piso, es una ayuda importante cuando tu tiempo lo quieres invertir en otras cosas”, afirma Macena. 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Alguna vez te has planteado utilizar un canal de denuncias interno?
Sí, ya lo he hecho
Sí, aunque no sirvió de mucho.
No, porque mi empresa no lo ha implantado
No me atrevo a dar ese paso por si tiene repercusiones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital