TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El porcentaje de autónomos que no va al trabajo por enfermedad supera el de los asalariados

El porcentaje de autónomos que cada día no pudo trabajar durante el tercer trimestre de 2014 por enfermedad, accidente o incapacidad temporal se situó por encima de la media registrada entre los asalariados, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia

POR RRHH Digital, 00:01 - 06 de Enero del 2015
El porcentaje de autónomos que no va al trabajo por enfermedad supera el de los asalariados

En concreto, el 2,02% de los trabajadores por cuenta propia no pudo ir a trabajar, de media, durante el tercer trimestre del pasado año, una cifra que es una centésima superior a la registrada entre los asalariados (2,01%).

De esta forma, el porcentaje de bajas por estos motivos entre los autónomos vuelve a superar a los ocupados por cuenta ajena, después de que en el segundo trimestre de 2014 la situación fuera la apuesta, con un 1,88% entre los empleados por cuenta propia y un 2,03% entre los asalariados.

No obstante, en los últimos años es más habitual que las ausencias al trabajo sean más frecuentes en el sector autónomo que en el asalariado. Desde el comienzo del año 2012, en un total de siete trimestres el porcentaje ha sido superior entre los empleados por cuenta propia, frente a tres trimestres en los que era mayor el absentismo de los asalariados y un mes en el que el porcentaje fue el mismo.

Asimismo, los porcentajes que se registran en la actualidad, en el entorno del 2% y en muchas ocasiones por debajo de ese nivel, son inferiores a los que se daban al comienzo de la serie histórica, en el año 2008, cuando las cifras estaban más próximas al 3%.

El 2,02% de bajas entre los autónomos representa una media de 62.300 autónomos, de un total de 3.085.300, que cada día se quedan sin poder realizar su trabajo.

En el caso de los asalariados, la cifra absoluta es de 289.500 ocupados por cuenta ajena que no van a trabajar, sobre un total de 14.413.100 personas.

Entre los asalariados, como es habitual en casi toda la serie histórica, el porcentaje en las empresas privadas es inferior al del sector público, con un 1,96% y un 2,19%, respectivamente.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué medidas de inclusión llevan a cabo en tu empresa para las personas con discapacidad?
Adaptaciones físicas
Tecnología asistiva
Políticas de contratación inclusivas
Procesos selectivos adaptados
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital