TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Microsoft y Ford defienden que la RSE es sostenible "cuando está alineada al negocio"
POR RRHH Digital, 16:24 - 20 de Noviembre del 2014

 

La presidenta de Microsoft España, María Garaña, y el CEO de Ford España, José Manuel Machado, han defendido este jueves que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es sostenible "cuando está alineada al negocio", en el marco del ciclo de conferencias SERES-ESADE  'Creación de valor desde la acción social'.
   Así, a juicio de Garaña, "la única forma de que la RSE sea sostenible a largo plazo es que esté ligada al negocio de la compañía". En parecidos términos se ha expresado José Manuel Machado al señalar que la RSE "es uno de los elementos, quizá no el más destacado pero sí importante, en el impacto de marca" de un producto o una empresa.
   La jornada, celebrada en el campus de ESADE en Madrid, ha sido presentada por el director del Instituto de Innovación Social de ESADE,  Ignasi Carreras, y la directora de Fundación SERES, Ana Sainz, quien ha destacado el papel crucial de los líderes a la hora de impulsar creación de valor desde la empresa.
   "En SERES perseguimos implementar un nuevo modelo en el que se resuelva un problema social a la vez que se crea valor económico. Es lo que denominamos valor compartido. Y para lograrlo es necesario un liderazgo responsable. Hoy tenemos dos claros ejemplos de ello", ha indicado.
   Por su parte, Carreras ha hecho alusión al papel de la innovación en el ámbito social y ha planteado hasta qué punto la tecnología también genera desigualdades. En este sentido, la presidenta de Microsoft ha afirmado que "la tecnología es un factor igualitario pero también puede convertirse en un factor que ahonde la brecha de la desigualdad. A veces, la tecnología --ha enfatizado-- es la diferencia para estar o no estar" en el mundo en desarrollo.
   ESADE y Fundación SERES colaboran desde mayo de 2011 en el ciclo de conferencias 'Creación de valor desde la acción social' con el que se busca profundizar en la importancia de la acción social para la sociedad y la empresa, desde el punto de vista de la creación de valor.

La presidenta de Microsoft España, María Garaña, y el CEO de Ford España, José Manuel Machado, han defendido este jueves que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es sostenible "cuando está alineada al negocio", en el marco del ciclo de conferencias SERES-ESADE  'Creación de valor desde la acción social'.

   Así, a juicio de Garaña, "la única forma de que la RSE sea sostenible a largo plazo es que esté ligada al negocio de la compañía". En parecidos términos se ha expresado José Manuel Machado al señalar que la RSE "es uno de los elementos, quizá no el más destacado pero sí importante, en el impacto de marca" de un producto o una empresa.

   La jornada, celebrada en el campus de ESADE en Madrid, ha sido presentada por el director del Instituto de Innovación Social de ESADE,  Ignasi Carreras, y la directora de Fundación SERES, Ana Sainz, quien ha destacado el papel crucial de los líderes a la hora de impulsar creación de valor desde la empresa.

   "En SERES perseguimos implementar un nuevo modelo en el que se resuelva un problema social a la vez que se crea valor económico. Es lo que denominamos valor compartido. Y para lograrlo es necesario un liderazgo responsable. Hoy tenemos dos claros ejemplos de ello", ha indicado.

   Por su parte, Carreras ha hecho alusión al papel de la innovación en el ámbito social y ha planteado hasta qué punto la tecnología también genera desigualdades. En este sentido, la presidenta de Microsoft ha afirmado que "la tecnología es un factor igualitario pero también puede convertirse en un factor que ahonde la brecha de la desigualdad. A veces, la tecnología --ha enfatizado-- es la diferencia para estar o no estar" en el mundo en desarrollo.

   ESADE y Fundación SERES colaboran desde mayo de 2011 en el ciclo de conferencias 'Creación de valor desde la acción social' con el que se busca profundizar en la importancia de la acción social para la sociedad y la empresa, desde el punto de vista de la creación de valor.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué iniciativas de sostenibilidad están aplicando en tu empresa?
Promover el uso del transporte sostenible
Fomentar el reciclaje
Capacitar a los empleados en sostenibilidad
Implementar prácticas de trabajo flexibles
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital