TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El 28% de las empresas españolas creará empleo en el próximo año
POR RRHH Digital, 18:35 - 16 de Julio del 2014

El 28% de las empresas españolas espera aumentar plantilla durante los próximos doce meses, frente a sólo un 7% que prevé efectuar nuevos despidos, según un estudio de la firma de auditoría y consultoría Grant Thornton en el que se recogen las perspectivas de los primeros ejecutivos de grandes y medianas empresas de 34 países.

   Estas cifras sitúan el balance de perspectivas de empleo (diferencia entre los que contratarán y los que despedirán) en +21 puntos, el mejor dato registrado por este estudio desde el inicio de la crisis. Hace un año, el balance se situaba en -5 puntos, con un 18% de empresas pensando en despedir y un 13% en contratar.

   Según Grant Thornton, esta notable mejoría en las perspectivas de empleo coloca a España por encima del balance medio de la eurozona (+17 puntos), por delante de Italia (0) y Francia (+10 puntos) y por detrás de Alemania (+28 puntos).

   A pesar de que España creará empleo en los próximos meses, la firma advierte de que su efecto sobre la "enorme" tasa de paro será todavía reducido.

   Al igual que el empleo, también mejoran las perspectivas salariales, aunque dentro de la moderación. Así, si hace un año sólo un 13% de las empresas españolas esperaba ofrecer aumentos salariales en línea con el IPC, ahora el porcentaje de las que piensan hacerlo se sitúa en el 45%.

   El 7% de las empresas españolas contemplan ir más allá y subir sueldos por encima de la inflación, porcentaje seis puntos superior al registrado en el mismo periodo del año pasado.

   En la eurozona, el 67% de las empresas prevén subidas salariales en línea con la inflación, frente a un 16% que planean superarla. Alemania es el país donde más empresas subirán los sueldos por encima de la inflación, con una de cada tres empresas.

   "Teniendo en cuenta el bajo nivel de inflación y el reducido porcentaje de empresas que se plantean subidas salariales reales, lo máximo que se puede esperar en el corto plazo es pasar de una bajada de sueldos a un periodo de congelación", subraya Álvaro Sanmartín, socio de 'Economics y Regulation' de la firma.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Alguna vez te has planteado utilizar un canal de denuncias interno?
Sí, ya lo he hecho
Sí, aunque no sirvió de mucho.
No, porque mi empresa no lo ha implantado
No me atrevo a dar ese paso por si tiene repercusiones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital