Los viajes de negocios en las empresas se han convertido en un elemento fundamental, no en un gasto sino en una inversión para conseguir el objetivo de las organizaciones. Después del parón sufrido en la pandemia, con las restricciones de movilidad y el miedo al contagio, han regresado con más fuerza que nunca y, además, mejorados gracias a la digitalización de sus procesos.
En estos viajes corporativos entran en juego muchos aspectos diferentes y que los propios trabajadores sean los encargados de gestionar sus viajes supone una gran pérdida de tiempo para las organizaciones, por lo que confiar esta tarea a empresas especializadas se ha convertido en una necesidad.
El departamento de Recursos Humanos vela por el bienestar de todos los trabajadores. Estudia, analiza siempre las últimas tendencias tecnológicas para facilitar a sus trabajadores la máxima comodidad para sus viajes de empresa y, por tanto, uno de sus objetivos es que los empleados no pierdan el tiempo en la logística de sus desplazamientos.
Desde RRHHDigital nos hemos reunido con Anabel Leal, directoria comercial de Consultia Business Travel, la compañía especializada en la gestión integral de viajes de negocios.
A lo largo de la entrevista, Anabel nos habla de la importancia de la buena gestión de los viajes de negocios. Asegura que existen cuatro aspectos fundamentales a tener en cuenta en este tipo de viajes en plena era post-Covid:
“El requisito principal es que el viajero cuente con la atención humana, que alguien que esté preparado para reaccionar si sucede algo” puntualiza Anabel Leal.
Consultia Business Travel propone su modelo de negocio Destinux, herramienta digital que resuelve todo lo referente al Business Travel para satisfacer esta creciente demanda del sector y sus necesidades específicas.
“Destinux permite agilizar de forma eficiente y rentable los viajes de negocios, es el primer SaaS que automatiza la gestión y se adapta a cualquier tipología de empresa” explica Anabel, que además añade que mediante esta herramienta se puede conseguir un ahorro de hasta un 20%. “Acompañan a cada uno de los usuarios siempre antes, durante y después con un Personal Travel Asisstant que vela por que su viaje salga de forma perfecta”
Además, a través de Destinux, se facilita el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad, una preocupación muy extendida actualmente entre las empresas. Con Destinux se evita el gasto en papel y la compañía puede compensar la huella de carbono generada.
¡No te pierdas la entrevista completa!
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital