¿Cómo crees que impacta la entrada de nuevos players en el ecosistema asegurador?
En mi opinión, la entrada de nuevos players/startups insurtech tendrá un triple impacto/efecto:
¿Qué funcionalidades tecnológicas transformarán el negocio asegurador desde el punto de vista actuarial?
Hablar de ciencia actuarial es hablar de datos, así que todo lo relacionado con el “Data” (Big/Smart Data, Machine Learning, IA, …) y con nuevas fuentes de información (coche conectado, salud conectada, casa conectada, vida digital…) va a suponer una transformación radical desde el punto de vista actuarial, ya que vamos a ser capaces de medir variables que hasta ahora nunca habían sido medidas, y además en tiempo real.
Esto nos va a permitir trabajar sobre modelos más dinámicos, predictivos y adaptados a cada cliente, que permitirán personalizar su prima y reducir su probabilidad de sufrir un siniestro poniendo foco en incentivar unos hábitos alineados con la prevención.
¿Cómo ves al sector Asegurador dentro de 10 años?
El mundo cambia a una velocidad exponencial, y en los próximos diez años el sector asegurador va a cambiar como nunca antes lo había hecho para poder adaptarse a una sociedad cada vez más digital y diversa. Entre otras cosas, esto supondrá:
El seguro del futuro es un seguro mucho más completo que el actual, un seguro que contemplará una variedad más amplia de riesgos, que ofrecerá soluciones más personalizadas, y que estará presente de una forma más continua en la vida de las personas para, en la medida de lo posible, evitar que los siniestros sucedan.
Comparte con Óscar y otros 53 expertos toda la actualidad del sector asegurador en Insurance Revolution 2016, el próximo 25 de Octubre en Madrid.
Para más información sobre el evento: http://bit.ly/2di956S
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital