Las solicitudes de fisioterapeutas aumentan en un 20% debido al auge del teletrabajo
.La crisis derivada de la expansión del Covid-19 ha provocado que muchas empresas y trabajadores tengan que adaptarse al teletrabajo, un modelo laboral que, además, se ha visto prolongado en el tiempo. Y es que durante la segunda ola de coronavirus que estamos viviendo en la actualidad, estudios plantean que al menos el 50% de los trabajadores en España lo harán a distancia. Sin embargo, la falta de adecuación del lugar de trabajo, al no contar en la mayoría de los casos con las sillas o las mesas recomendadas, ha llevado a que un mayor número de personas sufran diversos problemas físicos como dolores cervicales, rigidez o molestias lumbares.
De acuerdo con ProntoPro.es, el portal que reúne oferta y demanda de trabajo profesional y artesanal, la incidencia del teletrabajo ha provocado que cada vez más personas requieran los servicios de fisioterapeutas o masajistas, aumentándose hasta un 20% las solicitudes de estos profesionales desde el inicio de la pandemia; siendo Andalucía, Madrid y Galicia las regiones que acumulan un mayor número de solicitudes.
ProntoPro ha consultado con diferentes fisioterapeutas inscritos en la plataforma sobre cómo prevenir problemas físicos durante el periodo de teletrabajo, aportando cinco consejos para combatirlos:
Entre los trastornos posturales más comunes se encuentran el dolor lumbar o las crisis vagales, acompañados de náuseas, fatigas, mareos y dolor de cuello.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital