La cifra de mujeres en altos cargos directivos en España deja constancia de que todavía son muchas las palancas que hay que mover para conseguir la igualdad.
Solo uno de cada tres puestos de responsabilidad en países de la Unión Europea están ocupados por mujeres, según datos de Eurostat relativos a 2014. De acuerdo con ese mismo documento, la cifra es del 37 por ciento en nuestro país, lo que evidencia una clara desigualdad entre mujeres y hombres. Además, en estas posiciones, las mujeres directivas cobran en España un 16,2 por ciento menos que sus compañeros.
“El porcentaje de mujeres con alta formación en nuestro país es ya mayor que el de los hombres. Sin embargo, son ellos, en su mayoría, los que ocupan los puestos de mayor responsabilidad”, señala la directora de la consultora Gender Capital, Mercedes Wullich.
Si las mujeres se enfrentan a más obstáculos para acceder a puestos directivos, a pesar de sus capacidades, algo no funciona bien. Así, Wullich cree necesario que adquieran las herramientas para abrirse paso y derribar obstáculos, acelerar los tiempos y ser referentes de las demás.
Por ello, ha puesto en marchaeltaller ‘Liderazgo, poder y visibilidad’, que déa las mujeres las clavespara conseguir sus objetivos o escalar hasta esos puestos directivos.Elpróximo, de tres horas intensas, será impartido por la propia Wullich el próximo 3 de noviembre de 16:00 a 19:00en el EIE,EuropeanInstituteforEntrepreneurship de Madrid.
“El liderazgo, el poder y la visibilidad son aspectos sobre lo que no nos forman y deberían ser habilidades indispensables para lograrnuestros objetivos. Alzar nuestra voz y poner en valor nuestras competencias, es vital si queremos liderar nuestros proyectos o accedera puestos de responsabilidad”, concluye Mercedes Wullich. Habitualmente convocada como conferenciante o formadorapara exponer sobre las razones que demoran el acceso de la mujer al poder, cree fundamental impulsar a las mujeres a que se pongan en acción.
Puedes inscribirte en el taller ‘Liderazgo, poder y visibilidad’ en este enlace.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital