Las compañías están actuando para equiparar las oportunidades de promoción en sus plantillas y ello pasa por tener una cultura de empresa abierta e inclusiva, que ayude a reducir la infrarrepresentación de las mujeres en puestos de liderazgo
Inevitablemente, con el inicio del año nuevo en el horizonte, la lista de propósitos se nos viene a la cabeza. No es algo que nos ocurra solo a nivel personal, también corporativo. Después de unos años complicados y cambiantes, como los que estamos viviendo, estos los objetivos han tomado un nuevo rumbo y están más enfocados a construir una cultura empresarial más centrada en las personas, más inclusiva y abierta. Y uno de los propósitos a mejorar es el impulso del liderazgo femenino, ya que, en la gran mayoría de empresas, los cargos de responsabilidad están ocupados principalmente por hombres.
Según datos de CoachHub, en la Unión Europea el porcentaje de mujeres líderes es del 28%, aunque la cifra no sube mucho más si comparamos con otras zonas del mundo, la más alta es Norteamérica con un 31% y por debajo de la Unión Europea solo se sitúa Latinoamérica con un 25%. Afortunadamente, cada vez más, las compañías están actuando para equiparar las oportunidades de promoción en sus plantillas. Y ello pasa por tener una cultura de empresa abierta e inclusiva, que ayude a reducir la infrarrepresentación de las mujeres en puestos de liderazgo, ya que actualmente hay un 48% de mujeres niveles más junior y tan solo un 24% llega los llamados C-Level, según el informe Women in the Workplace’ de McKinsey & Leaning (2021).
Quizás pueda parecer un proceso complicado y surjan dudas sobre la mejor manera de poder aplicarlo a las empresas, ¿jornadas de RRHH? ¿cursos para los empleados? La solución es más rápida y sencilla: coaching. Por ello, los expertos de CoachHub, líder global en coaching digital, ofrecen cinco consejos para que todas las empresas puedan conseguir su propósito de incentivar el liderazgo femenino con ayuda del coaching en 2022:
Si bien hasta hace poco el coaching se destinaba solo a los altos ejecutivos, hoy, plataformas como CoachHub ayudan a democratizarlo y que pueda llegar a todos los empleados, independientemente de su cargo.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital